Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Análisis de un microbioma en los pulmones de los cerdos

Las enfermedades respiratorias en los cerdos están asociadas con importantes pérdidas de producción y se consideran uno de los principales obstáculos para la industria porcina.

La enfermedad respiratoria clínica en los cerdos es a menudo polimicrobiana y multifactorial.

Mycoplasma hyopneumoniae es el agente etiológico de la neumonía enzoótica porcina y un importante contribuyente al complejo de enfermedades respiratorias porcinas.

Esta bacteria se adhiere a los cilios y la superficie del epitelio con participación de adhesinas, lo que resulta en aglutinación, daño y pérdida de cilios. 

Se cree que la pérdida de cilios es importante en el aumento de la incidencia de infecciones bacterianas secundarias. M . hyopneumoniaese distribuye en todo el mundo en los cerdos rebaños, y la infección por M . hyopneumoniae se asocia comúnmente con inmunoestimulación e inmunosupresión, con una compleja red de interacción que delimita la persistencia de esta bacteria en el campo.

Otros micoplasmas que se encuentran en el sistema respiratorio porcino incluyen:

Mycoplasma hyorhinis y Mycoplasma flocculare .

M . hyorhinis está relacionada con Poliserositis y la artritis, mientras que M . flocculare , que está estrechamente relacionado con M . hyopneumoniae basado en una secuencia de rRNA 16S y una comparación del genoma completo, puede adherirse a los cilios, pero no se han asociado daños ni enfermedades con esta especie.

Además, existe evidencia de que las bacterias secundarias que habitan el tracto respiratorio, como Pasteurella spp., Haemophilus spp., Streptococcus spp., puede aumentar sus capacidades de virulencia siguientes por infección por M. hyopneumoniae .

Considerando la importancia de la neumonía enzoótica porcina y el conocimiento limitado sobre las especies bacterianas que habitan el tracto respiratorio porcino, se realizó un análisis metagenómico de ADN total de pulmones de cerdos en condición de campo, con señales sugerentes de neumonía enzoótica y sin ninguna señal de infección.

[registrados]

Evaluación

En este estudio se realizó un análisis metagenómico de ADN total de los pulmones de cerdos mantenidos en campo, con señales sugerentes de neumonía enzoótica y sin señales de infección para evaluar la variabilidad bacteriana de la microbiota pulmonar.

Se prepararon y secuenciaron bibliotecas de ADN metagenómico usando pirosecuenciación metagenómica de ADN total.

La distribución metagenómica mostró una gran abundancia de bacterias.

Las familias microbianas más comunes identificadas en los pulmones de los cerdos neumónicos fueron:

Mycoplasmataceae , FlavobacteriaceaePasteurellaceae ,

Mientras que en los pulmones de los cerdos portadores las familias más comunes fueron: Mycoplasmataceae , Bradyrhizobiaceae y Flavobacteriaceae .

Análisis de composición de la comunidad en ambas muestras confirmó la alta prevalencia de M . hyopneumoniae.

Además, los pulmones portadores tenían una población familiar más diversa, lo que debería estar relacionado con la flora normal de los pulmones.

En resumen, se proporcionó una visión amplia de la población bacteriana de los pulmones con señales de neumonía enzoótica y pulmones sin señales de neumonía enzoótica en una situación de campo.

Estos patrones de bacterias brindan información que puede ser importante para el establecimiento de medidas de control de enfermedades y para brindar información para estudios posteriores.

Fuente:

Maboni, F., Pérez, E., Marques, F., Trelles, O., Silveira, I., Ribeiro, A., Zaha, A. 2017. Microbiome overview in swine lungs. Journal Plos One. 

También te puede interesar:

Antígenos maternales y duración de inmunidad vacunal contra Mycoplasma hyopneumoniae

[/registrados]

Salir de la versión móvil