Se busca disminuir riesgos desde el ingreso a Argentina, hasta el sitio de cuarentena donde los cerdos completarán los controles de importación definitiva.
Mediante la publicación en el Boletín Oficial de su Resolución 540/2022, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) establece las condiciones sanitarias específicas para el traslado de los cerdos domésticos para reproducción, luego de su ingreso al país.
Estas medidas aplican para todas las importaciones de cerdos, independientemente del país de origen y del medio de transporte utilizado durante la operatoria. |
El vehículo utilizado para el transporte de los cerdos debe cumplir con los requisitos documentales y de infraestructura establecidos por el Senasa para la habilitación y/o rehabilitación de transportes de animales vivos,
Luego de su descarga, deberá ser limpiado y desinfectado, según lo establecido en esta nueva normativa.
Asimismo, la norma regula que los purines, residuos y efluentes generados por los animales durante el trayecto, así como aquellos producidos durante la limpieza y desinfección del vehículo, sean tratados y eliminados en el mismo sitio de aislamiento -según los procedimientos preestablecidos para la cuarentena-, o bien retirados del sitio de aislamiento post ingreso por empresas habilitadas para ello.
Por otro lado, establece medidas adicionales que aportan garantías al itinerario que realizarán los animales, como por ejemplo, el seguimiento satelital de los vehículos utilizados y el aviso inmediato al Senasa ante la ocurrencia de un imprevisto o situación de contingencia durante el transporte.
Fuente:
argentina.gob.ar
También te puede interesar:
Argentina: Las exportaciones cayeron 81.9% en el primer semestre