En una investigación realizada en México, se buscó encontrar el efecto de la arginina (Arg) en la inclusión de dietas para cerdos preiniciadores, para mejorar las variables productivas adecuadas, características de la canal y la concentración de úrea en plasma.
La síntesis endógena de la arginina indica un buen comportamiento productivo en cerdos adultos, por lo cual no se considera como un aminoácido esencial.
Pero cuando el animal se encuentra bajo estrés y/o en periodo de inmunodepresión, los requerimientos de Arg se incrementan, convirtiéndose en un aminoácido semiesencial.
En cerdos preiniciadores, la síntesis endógena de la arginina (Arg) es inadecuada para que manifieste el máximo crecimiento, debido a que el cerdo al destete se encuentra en proceso de estrés oxidativo, maduración intestinal y es establecimiento de su sistema inmune. Por lo que esta puede ser condicionalmente esencial, por sus mayores tasas de síntesis en esta etapa.
En cerdos al destete, cerca del 40% de la arginina consumida en la dieta se catabolizada en el intestino delgado.
La arginina es un promotor de crecimiento muscular, que se asocia con la activación de reguladores positivos de la síntesis de proteínas y la síntesis fraccional de proteína en el músculo; lo que permite mayor deposición de proteína en el músculo esquelético de cerdos.
Resultados de la investigación
- Para la presente investigación, la adición de arginina en la dieta incrementó la ganancia diaria de peso, peso vivo final, y mejoró la conversión alimenticia con respecto al tratamiento sin Arg., independientemente de la concentración de dicho aminoácido en la dieta.
- En cuanto a las características de la canal, la grasa dorsal y el área del músculo Longissimus dorsi no fueron afectadas por la inclusión de la arginina sintética en la dieta; mientras que el porcentaje de carne magra disminuyó al adicionar 1.0% de arginina con respecto a la dieta testigo.
- El uso de Arg no tuvo efecto en la concentración de úrea. Su incremento en plasma puede deberse a que una concentración mayor de 0.5% Arg en la dieta causa un exceso de este aminoácido en el torrente circulatorio, el cual tiene que ser eliminado, dado que la Arg participa en el ciclo de la urea y es eliminado excretando nitrógeno para mantener la homeostasis en el animal.
Para más información sobre el artículo:
También te puede interesar:
Recomendaciones de arginina para cerdos – Importante para rendimiento óptimo
Una visión global de la respuesta de los aminoácidos a la fitasa en porcinos