En la producción de cerdos, la cerdas de reemplazo requieren una gestión específica y cuidados especiales. Dos de los factores más importantes a considerar durante el período de recría de las cachorras son el costo de la alimentación durante el período no reproductivo, en otras palabras, desde la compra o selección hasta la preñez y la vida reproductiva.
El tamaño de la camada depende de muchos factores: el número de ovulaciones, la tasa de preñez, la mortalidad embrionaria y fetal, y finalmente las pérdidas durante el parto. También hay pruebas de que la capacidad uterina influye en el tamaño de la camada. Muchos autores, que han utilizado la expresión «capacidad uterina», sugieren que el espacio uterino interno limita el tamaño de la camada.
Aunque hay algunos resultados controvertidos, las evidencias muestran que la longitud de penetración del catéter se encuentra positivamente correlacionado con el tamaño de la camada, y podría ser usado como una herramienta para predecir los métodos de selección.
Se ha establecido la hipótesis de que la longitud de penetración del catéter de inseminación artificial podría utilizarse para seleccionar animales tener una mayor capacidad uterina, en un tiempo menor y una forma fácil de medir la capacidad uterina.
El objetivo de este estudio fue determinar si existe alguna asociación entre la tasa de supervivencia prenatal y el tamaño de la placenta a los 70 días de gestación, la longitud de la vagina [longitud de la penetración del catéter durante la inseminación artificial (IA) artificial] y la capacidad uterina en un grupo homogéneo de cerdas de reemplazo.
Se utilizaron sesenta y seis cerdas de reemplazo pre púberes a las cuales se les indujo el primer celo por tratamiento hormonal [600 UI de gonadotrofina coriónica equina (eCG), y después de un período de 72 horas, 5 mg de la hormona luteinizante (LH) i.m.]. Sólo 40 cerdas mostraron ciclicidad después de la inducción.
La longitud de penetración del catéter de inseminación artificial (IA) se probó con estas 40 cerdas en el momento de la IA usando un catéter calibrado.
Cuatro cerdas retornaron al celo y las 36 restante se sacrificaron al día 69 de preñez para realizar las mediciones correspondientes.
Resultados
El área media de la placenta estaba positivamente correlacionada con la media peso de la placenta (p < 0,0001), y ambos con la media peso fetal (p < 0,0001 y p < 0,001, respectivamente).
El análisis de los resultados obtenidos mostró que tampoco la medición de la longitud de penetración del catéter durante la IA, ni la tasa de supervivencia prenatal en el día 70 del embarazo predicen la capacidad uterina, pero el tamaño del útero y la placenta tuvieron una influencia significativa sobre la supervivencia prenatal y el peso del feto, respectivamente.
Referencias
WL Vianna ME Pinese A de Campos Rosseto PP Bombonato PHM Rodrigues A de Sant’Anna Moretti.
Relationship between Prenatal Survival Rate at 70 days of Gestation and Morphometric Parameters of Vagina, Uterus and Placenta in Gilts. 2004.
Te puede interesar
Edad a primer servicio ¿Cuánto afecta la vida productiva de la cerda?