El estudio se ha basado en el análisis de distintas muestras de carne de cerdo, habiéndose concluido que la mayoría de las piezas estudiadas son magras, es decir, la grasa es de fácil separación y en los casos en los que no es separable, hay un bajo contenido graso y de grasas saturadas.
Cabe resaltar su alto contenido en proteínas de alto valor biológico y gran digestibilidad
Por otro lado, destaca por ser un alimento con bajo contenido en sal de todas las muestras analizadas, y rico en minerales como fósforo, potasio y zinc, y vitaminas del grupo B, por lo que resulta beneficioso en el ca
Gracias a todas características, el INYTA recomienda el consumo semanal de la carne de cerdo de capa blanca como parte de una dieta equilibrada, siempre y cuando se elijan cortes magros y se alternen con otras fuentes proteicas indispensables, como los huevos, el pescado y las legumbres.
Leer más sobre los beneficios del consumo de carne de cerdo
Fuente: INTERPORC