Los requerimientos de nutrientes en las cerdas cambian durante la gestación y, por lo tanto, la dieta ingerida tendrá consecuencias en el metabolismo de la madre y en los resultados reproductivos.
Algunos investigadores han demostrado que la condición de la cerda y el rendimiento productivo no están influenciados por la concentración de energía en la dieta durante la gestación.
Sin embargo, el crecimiento fetal y desarrollo de las glándulas mamarias se produce al final de la gestación y el requerimiento de proteínas (aminoácidos -AA) es decisivo.
También debe considerarse que se debe evitar el [registrados] aumento excesivo de grasa materna durante la gestación porque disminuye la ingesta voluntaria de alimento durante la lactancia.
Además, las cerdas altamente prolíficas actuales requieren estrategias nutricionales especiales debido a su mayor tamaño corporal y la disminución considerable de la grasa corporal.
Evaluación
Se utilizó un total de 62 cerdas Danbred altamente prolíficas para evaluar las implicaciones del aumento de la concentración de aminoácidos (AA) en la dieta durante la gestación tardía (del día 77 al 107 del embarazo) sobre la condición corporal y el rendimiento reproductivo.
El día 108 de gestación, los animales fueron trasladados a las instalaciones de parto y lactancia donde pasaron hasta el destete recibiendo una dieta de lactancia estándar común.
Después del parto, las camadas se estandarizaron a 13 lechones cada una. A los 107 d de gestación,p <0.0001) pero estas diferencias significativas desaparecieron al destete ( p > 0.05). Además, en el parto, el tamaño de la camada ( p = 0.043) y el peso ( p = 0.017) fueron mayores en las cerdas alimentadas con un alto nivel de AA.
Para acceder al artículo completo:
También te puede interesar:
Efecto de la cafeína y progesterona en la duración de la gestación y supervivencia neonatal
Frecuencia de alimentación en gestación y desempeño reproductivo de la cerda
EGD al final de la gestación de las cerdas – ¿Cómo influye en la lactación?
[/registrados]