El escenario del cual surge la necesidad de la utilización de ingredientes innovadores del futuro escalable a nivel industrial y comercial, sostenible, amigable con el medioambiente, pueden producirse con el modelo de agricultura vertical (con un mínimo de tierra y agua), y está dado por:
Entre los ingredientes innovadores se encuentran los de origen proteico, energético y complementarios para optimizar las dietas y reducir los costos o aumentar la productividad.
FUENTES PROTEICAS
- Harina de insectos 50-65 % de Proteína Cruda (Reátegui et al., 2020; Kowalska et al., 2021; Álvarez et al., 2020 y Toriz-Roldán et al., 2019).
- Harina de macro y microalgas 30-50 % Proteína Cruda (Vega-Villasante et al., 2006; Abd El Baky et al., 2015).
- Proteína unicelular o Single Cell Protein SCP (Proteína bacterial) ,45-55 % de Proteína Cruda (Sharif et al., 2020; Pourelme et al., 2018).
[registrados]
FUENTES ENERGÉTICAS
- Aceite de insectos.
- Aceite de algas.
- Celulosa de madera (convertida en almidón).
RESIDUOS ALIMENTICIOS
- Alrededor de un tercio de la producción de los alimentos destinados al consumo humano se pierde o desperdicia en todo el mundo, lo que equivale a aproximadamente 1 300 millones de toneladas al año (Save food, FAO, 2011.)
- Esos desperdicios de alimento pueden ser recolectados, procesados (Autoclave), y reutilizados en la nutrición animal.
Sustitución de alimentos balanceados por desperdicios de comedores institucionales en cerdos de engorde, Cuba.
Fuente: Dr. Ramiro Almaguer.
NOTA:
INGREDIENTES PARA REDUCIR COSTOS DE LAS DIETAS
1- Enzimas:
- Fitasas
- Alfa-amilasas.
- Xilanasas
- Beta-glucanasas.
- Beta-mannanasas.
- Alfa-galactosidasas
Con el uso de enzimas en las dietas podemos mejorar la digestibilidad y absorción de los nutrientes de las dietas con una mejor conversión alimenticia, menor desperdicios.
2-Aminoácidos industriales:
- L-Metionina
- L-lisina
- L-treonina
- L-Valina
- L-Isoleucina
- L-Arginina
- L-histidina
- L-Glicina
Con la utilización de aminoácidos industriales el nutricionista puede reducir el exceso de proteína en 1 a 3 %, bajar costos y disminuir la excreción de nitrógeno al medioambiente.
Conclusiones:
También te puede interesar:
Pigtionary, el ABC de la nutrición porcina
Ingredientes y aditivos para reducir el uso de antibióticos en granjas porcinas
[/registrados]