Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

El riesgo de las explotaciones porcinas al aire libre frente a la PPA

El riesgo de las explotaciones porcinas al aire libre frente a la PPA

La EFSA, tras evaluar el riesgo de propagación de la peste porcina africana (PPA) en las explotaciones porcinas al aire libre, ha propuesto medidas de bioseguridad y control para las explotaciones al aire libre en las zonas de la UE afectadas por la PPA.

La cría de cerdos al aire libre es habitual en la zona norte de la UE y en la producción del ibérico en España. Sin embargo, no existe legislación a nivel europeo para clasificar dichas explotaciones, por lo que la información es limitada, no está armonizada y debe interpretarse con cuidado.

La Comisión Técnica de Salud y Bienestar de los Animales ha concluido que las explotaciones porcinas al aire libre conllevan un riesgo considerable de introducción y propagación de la PPA, pero que la instalación de vallas sólidas o dobles en todas las explotaciones porcinas al aire libre en las zonas de la UE donde está presente la PPA podría reducir este riesgo al menos en un 50%.

Además, la realización de evaluaciones de bioseguridad exhaustivas y objetivas en las explotaciones y la aprobación de las explotaciones porcinas al aire libre en función de su riesgo de bioseguridad reducirían aún más el riesgo de introducción y propagación. Las evaluaciones en las explotaciones son una poderosa herramienta no sólo para mejorar la bioseguridad, sino también para abordar cuestiones más amplias relacionadas con la cría de animales.

El dictamen científico se basa en las pruebas recogidas por las autoridades veterinarias nacionales, las asociaciones de ganaderos y la literatura científica. Se ha llevado a cabo una consulta de conocimientos de expertos (EKE) para agrupar las explotaciones porcinas al aire libre en función de su riesgo de introducción y propagación de la PPA, clasificar las medidas de bioseguridad en función de su eficacia y proponer mejoras en materia de bioseguridad.

 

Salir de la versión móvil