Entrevistamos al Prof. Joaquín Gadea, catedrático de fisiología e investigador de la Universidad de Murcia.
El Prof. Gadea nos comenta sobre el trabajo que él y su equipo publicaron recientemente en coautoría con investigadores de la Universidad de Oxford. Se trata de un capítulo de Sustainable Agricultural Reviews, en el que repasan los logros y los proyectos en materia de edición genética en cerdos.
El volumen en cuestión, encabezado por Gadea, resume los logros alcanzados por la ingeniería genética en las últimas décadas, y los beneficios que generaron no solo al sector porcino, sino a la sociedad en general. A su vez, también desarrolla los proyectos que están en curso y sus objetivos.
Se abarcan aspectos productivos, y también otras aristas de la edición genética que exceden a la producción para consumo, como farmacología, desarrollo de tratamientos para enfermedades humanas, xenotrasplantes, entre otros.
Puedes ver la entrevista en formato vídeo en nuestro canal de YouTube
También escucharla en formato podcast
Logros y proyectos de la edición genética de cerdos, con el Dr. Joaquín Gadea
Te puede interesar Investigadores de la U. de Murcia explican el potencial de la modificación genética en cerdos