Establecer los protocolos adecuados para recoger fenotipos precisos es un paso fundamental en el establecimiento de un programa genético. ¡No se puede seleccionar lo que no se mide! Para poder mejorar un carácter es imprescindible recoger fenotipos asociados a él.
Cuanta más información haya disponible, más precisos serán los valores genéticos estimados para ese carácter y, por tanto:
|
Un programa genético debe establecer objetivos de selección equilibrados:
FENOTIPADO DE PRECISIÓN
Desde la inseminación hasta el destete, se recoge información que permite mejorar los resultados reproductivos, las habilidades maternales y la longevidad de las cerdas.
Además, a través de protocolos de evaluación de cerdas al destete, se recoge información relacionada con la longevidad de las cerdas, como:
Mediante protocolos dirigidos a recoger información individual de los lechones desde el nacimiento hasta el destete, se registran fenotipos necesarios para [registrados]mejorar caracteres relacionados con las habilidades maternales de las cerdas y la calidad de los lechones.
A todos los lechones nacidos, vivos o muertos, se les asigna un número de tatuaje que les identifica individualmente y a través del cual queda registrado su pedigrí. Una vez identificados, se registra:
Las transferencias de lechones se registran a nivel individual, de tal manera que se sabe, para cada lechón, quien es su madre biológica y qué madre lo ha destetado. Las bajas también son registradas a nivel individual, incluyendo fecha y causa de baja.
|
Para garantizar que los animales permanecen en las granjas hasta el final de su vida productiva, es necesario recoger datos de supervivencia a lo largo de todas las fases.
La recogida de información durante esta fase es fundamental para la mejora de los caracteres de eficiencia en cebo.
Este último protocolo permite seleccionar animales por sus habilidades sociales para facilitar la convivencia y, por tanto, mejorar caracteres asociados a la eficiencia, como el crecimiento, al mismo tiempo que se minimizan problemas como peleas y mordeduras de rabos y orejas.
Fuera de las estaciones de testaje, el protocolo de testaje final en las Granjas Núcleo incluye:
A través de protocolos de evaluación exterior, todos los animales testados reciben puntuaciones subjetivas para caracteres relacionados con la calidad de los aplomos y la conformación general.
Esta información, en combinación con las imágenes de tomografía computarizada en las que se evalúa la presencia de osteocondrosis, permite seleccionar animales más robustos, funcionales y longevos.
Establecer protocolos para la recogida de datos en matadero sin perder la trazabilidad individual de los animales es un gran reto.
En los equipos técnicos de las empresas de genética hay personal experto especialmente preparado para llevar a cabo protocolos de disección de canales.
Además, se recogen muestras de carne de todos los animales diseccionados para realizar diversos análisis de calidad de carne.
ACOMPAÑANDO AL FENOTIPADO CON EL GENOTIPADO
En paralelo al establecimiento de protocolos exhaustivos de recogida de información, la genómica es actualmente una pieza fundamental en los programas de selección porcina.
[/registrados]