Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Francia reduce en un 7% sus exportaciones de carne de cerdo

Los productores de porcino en Francia, la mayor parte de ellos concentrados en la Bretaña francesa, no atraviesan un buen momento. Si hace unos días publicábamos una noticia sobre las pérdidas de 30 euros por cerdo que está teniendo que afrontar el productor español, ahora son los ganaderos franceses los que se quejan de que los márgenes los están ahogando. Durante las últimas semanas, han sido varias las manifestaciones que el sector porcino ha protagonizado ante grandes superficies, protestando por los precios que estas establecen, porque no reflejan la realidad de un sector que está a la baja, según ellos mismos declaran.

De hecho, algunos de sus representantes apuntaban esta semana que el 30% de los ganaderos del sector porcino tiene que afrontar ya un endeudamiento de más del 100%. Y es que parece ser que entre los precios de las grandes superficies y los coletazos de los créditos pedidos para cumplir con las normativas de bienestar animal, al sector no le salen los números. Tampoco en el ámbito de la producción, en el que denuncian que hay más granjas de las que debería, que se debería reducir el peso de los animales o el número de reproductores.

Todos estos problemas quedan patentes en las ventas al exterior: Francia ha exportado en los últimos nueve meses un 7% menos de carne de cerdo, en concreto, exporta 319.000 toneladas, que tienen un valor de 550,9 millones de euros.

Italia, el principal destino de las exportaciones de carne de cerdo francesas

Un total de 70.000 toneladas se van para Italia, que es el principal cliente de los franceses. Sin embargo, las ventas a este país se han reducido, junto con las que iban a parar al Reino Unido, que se han visto reducidas de igual modo. China es el principal destino de la carne de cerdo francesa cuando hablamos de exportaciones fuera de la UE.

Las importaciones de carne de cerdo por parte de Francia se han reducido también, pero levemente, mientras que el género que proviene de España se ha mantenido estable, por fortuna para el sector español. En total, los productores españoles venden a Francia 197.700 toneladas.

Salir de la versión móvil