La forma como se comporta un cerdo está determinada por la genética y por las señales que recibe de su entorno las que son percibidas por medio de sus sentidos. manejo
En base a los sentidos tenemos mucha información:
MANEJO DE ANIMALES
“Los conceptos básicos del manejo de cerdos han sido bien definidos y están a disposición de quién lo requiera, pero se está volviendo evidente que el entrenamiento continuo y el monitoreo del desempeño son necesarios para mantener un alto nivel de éxito”
Es importante que los operarios sepan cómo manejar los animales, cómo debe ser su posición para mover animales y por lo tanto, se tendrán que tener en cuenta el punto ciego, punto de balance y zona de fuga.
La forma en que se disponen los cerdos y sus respuestas se resumen en la siguiente tabla del manual del National Pork Board:
https://library.pork.org/media/?mediaId=B9B004E5-DC8A-499A-B6232CB958CAFC64
También importante conocer los tamaños de grupos recomendados para el movimiento de cada categoría de cerdos, esta información también se encuentra disponible en el manual del National Pork Board y se resumen en la siguiente tabla: [registrados]
https://library.pork.org/media/?mediaId=B9B004E5-DC8A-499A-B6232CB958CAFC64
Si bien manejar grupos pequeños pueda requerir más tiempo para el operario, es un punto fundamental para facilitar el trabajo y asegurar el bienestar de los animales.
Es importante evitar:
- Movimientos repentinos
- Distracciones
- Uso excesivo o inapropiado de elementos de arreo.
- Ruidos, gritos y silbidos fuertes
- Mover a los cerdos muy rápido
- Mover demasiados cerdos por grupo
- Amontonar a los cerdos en embarcaderos, rampas y pasillos.
- El contacto físico brusco, como por ejemplo golpear a un animal con el borde de una tabla de clasificación.
Los operarios deben ser capacitados y comprender el comportamiento animal, el sistema de producción y el impacto que generan en la calidad de la carne de cerdo.
La relación humano-animal también está influenciada por características humanas, como la familiaridad de la persona con el animal, actitudes, habilidades y conocimientos.
Existe una evidencia creciente en la literatura científica de que una relación positiva entre humanos y animales puede traer recompensas intrínsecas a los animales y, por lo tanto, beneficiar el bienestar animal. (Rault 2020)
EL FACTOR HUMANO
Los cerdos son más fáciles de manejar si el operario se mueve de manera lenta, tranquila y en silencio.
ACTOS DE ABUSO
- Arrastrar por áreas sensibles del animal como los ojos, orejas, nariz, extremidades, genitales o ano .
- El uso excesivo de picana o chicharras eléctrica
- Golpear a un animal ( puño cerrado, pie, equipo de manejo, etc)
- Espantar los cerdos desde plataformas o escalones mientras se mueven, cargan o descargan, causando que los cerdos caigan al suelo
- Arrastrar animales conscientes de cualquier parte del cuerpo excepto en el raro caso donde un animal no ambulatorio debe ser trasladado de una situación que amenaza la vida . (Los cerdos no ambulatorios pueden ser movidos utilizando un tapete de arrastre)
- Dejar caer o arrojar animales de forma intencional
- Causar daños físicos en el hocico o los colmillos de un verraco como medio para reducir la agresión (esto excluye el arete de la nariz y el recorte de colmillos) .
Es realmente necesario que las empresas cuenten con políticas de bienestar animal.
Herramientas autorizadas para el manejo
- Barrera Físicas
- Barrera Visual
- Estímulo Auditivo
- Estimulo visual ( plumero)
En este video se explica cómo usar cada tipo de herramienta para el movimiento de los cerdos:
Es esencial detectar, identificar, aislar aquellos animales que estén fatigados por un mal manejo. Los indicadores son los siguientes:
- Respiración con hocico abierto (jadeo)
- Vocalizaciones (chillidos cortos agudos)
- Cambio de coloración en piel (color rojizo / morado)
- Inmovilidad
- Temblores musculares
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Aumento de la temperatura corporal
- Colapso
- Muerte
Manejo de animales postrados /inmóviles
Se considera que un cerdo no es ambulatorio si no puede levantarse o si puede estar de pie con apoyo, pero no puede soportar el peso sobre dos de sus extremidades, por lo tanto se debe actuar de la siguiente manera:
- Traslado de cerdo no ambulante, tener en cuenta el bienestar del cerdo como la seguridad del trabajador.
- No arrastrar a un cerdo consciente
- Los métodos de manipulación para trasladar a los cerdos no ambulatorios deben incluir un equipo apropiado para el tamaño, edad y condición del animal
- Se debe proteger al animal de los demás con un tablero
- Dejarlo en observación
- Sacrificio humanitario en caso que no se recupere, en función de las políticas de la empresa.
Accede al contenido completo:
[/registrados]