Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

En las granjas porcinas, la presencia de moscas no solo genera molestias, sino que también afecta a la sanidad animal y la eficiencia productiva. Además de causar estrés y reducir la ingesta de alimento, estos insectos pueden transmitir enfermedades, comprometiendo el bienestar de los cerdos y la bioseguridad de las instalaciones.

Masterfly Bait ofrece una solución eficaz y de larga duración, atrayendo y eliminando rápidamente a las moscas con una sola aplicación que mantiene su efecto hasta 8 meses.

Su innovadora formulación, que combina un potente insecticida con atrayente feromona, lo convierte en una herramienta clave para el control integrado de plagas en el sector porcino.

EL IMPACTO DE LAS MOSCAS EN EL SECTOR PORCINO

La presencia de moscas en las instalaciones porcinas puede ocasionar daños significativos, afectando a la producción y a la sanidad del ganado.

Disminuyen la producción debido al estrés que generan en los cerdos, que reducen su ingesta de alimento, lo que ralentiza su crecimiento y disminuye la producción de carne.

Ocasionan malestar en los cerdos por:

 

Irritación constante: las especies que no pican, como la mosca doméstica (Musca domestica), se alimentan de secreciones oculares y nasales de los cerdos, lo que causa incomodidad y estrés.

Interrupción del descanso: las moscas alteran los patrones de descanso de los animales, afectando su bienestar y crecimiento.

 Heridas e infecciones: algunas especies se alimentan de las supuraciones de heridas, dificultando su cicatrización y favoreciendo infecciones secundarias.

Moscas hematófagas: algunas especies, como la mosca de establo (Stomoxys calcitrans), se alimentan de sangre, causando dolor y un estrés aún mayor en los animales.

Anemia y debilidad: las picaduras frecuentes pueden generar anemia en los cerdos, debilitándolos y haciéndolos más vulnerables a enfermedades.

Favorecen la propagación de enfermedades:

Vectores de patógenos: las moscas pueden transportar virus, bacterias, parásitos y hongos en sus patas y piezas bucales, contaminando alimento, agua y superficies dentro de la granja.

 Transmisión de enfermedades: son responsables de la propagación de patologías como la disentería porcina, gastroenteritis y enfermedades bacterianas que afectan el tracto digestivo de los cerdos.

Afectación a la salud humana: al actuar como vectores de enfermedades zoonóticas, las moscas pueden transmitir infecciones desde los animales a los trabajadores de la granja.

MEDIDAS HIGIÉNICAS Y FÍSICAS PARA LA PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE MOSCAS EN GRANJAS PORCINAS

Las moscas representan un problema recurrente en las granjas porcinas, afectando al bienestar animal, la bioseguridad y la productividad. Por ello, la implementación de medidas higiénicas, físicas y químicas es esencial para su prevención y control.

MEDIDAS FÍSICAS

Barreras físicas

Instalación de mallas mosquiteras en ventanas y aberturas para impedir el acceso de insectos.

Uso de cortinas plásticas en accesos para minimizar la entrada de moscas.Control ambiental

Control ambiental

Mejorar la ventilación en las instalaciones para reducir la humedad y el calor, condiciones favorables para la reproducción de moscas.

Manejar adecuadamente el nivel de humedad en el suelo y en los espacios donde se almacena alimento.

MEDIDAS HIGIÉNICAS

Gestión de residuos orgánicos

El manejo adecuado de excrementos y restos de alimento es fundamental para reducir la atracción de moscas por lo que se recomienda:

Retirar periódicamente el estiércol y almacenarlo en áreas alejadas de la zona de producción.

Implementar sistemas de compostaje o tratamiento de purines para minimizar su impacto.

Evitar la acumulación de alimento en descomposición.

Limpieza y desinfección

Establecer un protocolo de limpieza regular para todas las áreas de la granja.

Utilizar desinfectantes eficaces en superficies donde puedan proliferar larvas.

Mantener drenajes y fosas sépticas en óptimas condiciones para evitar charcos que faciliten la reproducción de moscas.

MEDIDAS QUÍMICAS

Uso de larvicidas para el control en las zonas húmedas.

Uso de insecticidas adulticidas de contacto para aplicación sobre las superficies.

Uso de cebo atrayentes para atraer y eliminar las moscas: Para el control de moscas mediante medidas químicas, el cebo con atrayente Masterfly Bait es una herramienta sencilla y con garantía de resultados.

Masterfly Bait: SOLUCIÓN INNOVADORA PARA UN CONTROL DURADERO DE MOSCAS

El control de moscas es indispensable para garantizar una producción eficiente y cumplir con los estándares sanitarios exigidos por la industria.

Masterfly Bait actúa atrayendo y eliminando rápidamente a las moscas adultas, reduciendo significativamente su población.

Masterfly Bait es una solución altamente efectiva para el control de moscas que reduce de forma rápida su población con efecto prolongado en el tiempo.

Con una sola aplicación, su acción se mantiene activa hasta 8 meses, ayudando a reducir significativamente la presencia de las moscas en las explotaciones porcinas y evitando los inconvenientes y costes asociados a su proliferación.

Este producto se ha diseñado específicamente para combatir de manera eficiente la infestación de moscas en instalaciones ganaderas, donde su presencia representa un problema serio para la sanidad y el bienestar animal.

Masterfly Bait garantiza una protección rápida, eficaz, duradera y de sencilla aplicación.

Las ventajas de Masterfly Bait son excepcionales:

Compuesto con DINOTEFURAN, molécula insecticida de última generación de alta eficacia.

Contiene feromona como atrayente para atraer irresistiblemente a las moscas.

Su eficacia es de larga duración, hasta 8 meses.

Sus resultados ultra rápidos, en pocas horas.

Masterfly Bait es el cebo para moscas con la mayor persistencia del mercado, elimina eficazmente hasta 8 meses.

COMPOSICIÓN INNOVADORA PARA UN CONTROL EFICAZ DE LAS MOSCAS

La composición de Masterfly Bait está especialmente formulada para el control de las moscas.

Combina dos principios activos insecticidas, Dinotefuran y Tetrametrina, a los que se añade una feromona atrayente para conseguir que el cebo pueda realizar su acción con total garantía.

Los ensayos de campo realizados en el control de mosca doméstica (Musca domestica) y mosca de establo (Stomoxys calcitrans) demuestran que el producto es altamente eficaz para el control de ambas especies durante períodos de hasta 8 meses.

¡Masterfly Bait es una solución eficaz para el control de moscas de larga duración y sencilla aplicación!

Gráfica 1. Eficacia del Dinotefuran en el control de Musca domestica y Stomoxys calcitrans a lo largo del tiempo. Se observa una alta mortalidad sostenida en ambas especies durante un período de hasta 8 meses.

La aplicación de Masterfly Bait es sencilla y eficaz. Se presenta en polvo soluble, listo para diluir en agua y aplicar mediante pintado.

Para un rendimiento óptimo, basta con mezclar 100 g de producto con 80 ml de agua, lo que permite tratar una superficie de hasta 100 m².

Para su uso, se recomienda pintar pequeños cuadrados de aproximadamente 30 x 30 cm sobre material plástico o madera no absorbente. Una vez secos colgarlos en las paredes.

Masterfly Bait facilita placas con agujeros diseñadas para facilitar su aplicación y colocación en distintas superficies, ya sea de forma fija o colgante.

Masterfly Bait está disponible en envases de 125 g y 500 g.

El control de moscas en granjas porcinas requiere un enfoque integral basado en la higiene, el manejo de residuos, la implementación de barreras físicas y medidas químicas.

La combinación de estas estrategias reduce significativamente la presencia de estos insectos, mejorando la sanidad y el bienestar animal, además de contribuir a una producción más eficiente y sostenible.

Leer más sobre Quimunsa

Salir de la versión móvil