Déborah Temple obtuvo su licenciatura en Veterinaria en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde también realizó su máster de especialización en Investigación Veterinaria y Ciencias Alimentarias. Posteriormente, se doctoró en Veterinaria en la UAB y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA). Diplomada por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBM). Actualmente, trabaja como investigadora en el departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la facultad de veterinaria de la UAB en temas de comportamiento y bienestar en animales de producción.
Implementación práctica de los nuevos sistemas de alojamiento en maternidad
Las parideras “alternativas” deberían mejorar el bienestar de las cerdas, dándoles más movimiento y promoviendo la construcción del nido, así como el comportamiento materno; sin embargo, deben estar diseñadas para proteger a los lechones.
Cada día son más frecuentes los artículos científicos publicados acerca de los sistemas de partos en libertad. Sin embargo, la implementación práctica de estos sistemas puede plantear dudas e inquietudes, especialmente relevantes en zonas de clima cálido, donde el estrés por calor puede ser un problema.
Los cambios implican un riesgo. Es esencial poder facilitar la implementación de nuevos sistemas de alojamiento para animales dando soluciones prácticas y acompañando al productor.
Las jaulas convencionales de parto fueron reemplazadas por corrales de parto libre con confinamiento temporal y sobre suelo emparrillado. Probamos dos sistemas de confinamiento temporal: el JLF15 y el SWAP (del inglés “Sow Welfare and Piglet Protection”).
Las dimensiones de ambos sistemas permiten que la cerda pueda moverse con mayor libertad, pero, al mismo tiempo, estos sistemas permiten restringir el movimiento de la cerda en las horas alrededor del parto. Ambos sistemas proporcionan un nido cómodo y cálido para los lechones.
Los resultados preliminares apuntan hacia un mejor crecimiento de los lechones durante la lactación en las parideras alternativas, especialmente en el SWAP. Se observó un incremento de lechones aplastados en el sistema SWAP relacionado con un cambio de personal y una cerda especialmente nerviosa (sobre 64 cerdas observadas).