Sección técnica ILEÍTIS PORCINA
Patrocinadopor:
Artículos
Apoyar la salud intestinal puede suponer una contribución importante a la sostenibilidad de la producción porcina.
Desde finales de 2019 está registrada una vacuna frente a Lawsonia intracellularis, que se puede administrar por vía intramuscular o intradérmica y, por lo tanto, individualmente para cada animal.
Con la creciente demanda de reducción del uso de antimicrobianos, el beneficio de la vacunación frente a Lawsonia Intracellularis es aún más relevante.
La vacunación de lechones durante la transición permite un control eficaz de la ileítis porcina, algo fundamental para una producción porcina más sostenible.
Leer más
Entrevistamos a Guillermo Ramis, Veterinario y Profesor Titular del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Murcia sobre la importancia del control de Lawsonia intracellularis en las explotaciones porcinas.
¿La vacunación parenteral es capaz de generar una inmunidad local protectora a nivel intestinal? Descúbrelo de la mano de Fernando Fariñas, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas de Málaga.
Adéntrate en el fascinante mundo de la inmunología y descubre cómo potenciar la inmunidad frente a la ileítis porcina con Lorenzo Fraile -Profesor Agregado UdL-.
Pedro Rubio, veterinario Catedrático de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología de la Universidad de León, explica los cuadros clínicos y la prevención de L. intracellularis, resaltando la vacunación como una acción indispensable.
Pedro Rubio, veterinario Catedrático de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología de la Universidad de León, nos habla sobre la etiología, epidemiología, sintomatología y control de la Ileítis Porcina.
Patrocinado por: