Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Necropsia – Pieza indispensable en el diagnóstico de patologías porcinas

Escrito por: Ronaldo Gottardo
Una necropsia bien realizada proporciona mucha información importante sobre las principales enfermedades que afectan a un lote de cerdos:

Facilita el  y la elección del mejor tratamiento.

Contribuye al control y erradicación de algunas enfermedades que tienen un gran impacto económico en la producción porcina moderna.

A la hora de llevar a cabo una necropsia exitosa, es necesario ejecutar un protocolo con una buena técnica durante el procedimiento para poder examinar paso a paso todos los órganos del animal.

Los puntos más importantes de la técnica son las lesiones macroscópicas de cada órgano examinado.

La interpretación de cada lesión es un factor determinante en la elección del material que se enviará para el examen de laboratorio, lo que está directamente relacionado con el éxito del diagnóstico.

Una de las primeras preguntas que uno debe hacerse al examinar los órganos es…

 

¿Esto es normal o anormal?

En este sentido, cada especie tiene sus propias peculiaridades anatómicas que deben ser conocidas por el veterinario.

Algunas de las lesiones encontradas durante el proceso pueden deberse a la elección del método de eutanasia durante el procedimiento o no tener correlación con el cuadro clínico.

Las alteraciones postmortem pueden confundirse con las lesiones encontradas durante el proceso de eutanasia o enmascararlas.

EXAMEN POSTMORTEM

El examen postmortem se considera

PARA SEGUIR LEYENDO REGISTRESE ES TOTALMENTE GRATUITO Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital
REGISTRO
ACCEDA A
SU CUENTA
ACCEDER ¿Ha perdido la contraseña?

 

 

 

 

Salir de la versión móvil