← Volver
Sumario
Sumario
CAP. 2

Tecnología al servicio del Bienestar y Sanidad Porcina

  • Tecnología al servicio del Bienestar y Sanidad Porcina
  • El futuro de las maternidades porcinas
  • Aumenta el bienestar animal con una construcción óptima
  • Sistema de alimentación multifase EXAFEED – Adaptación a cada fase del destete
Participar
← Volver

Tecnología al servicio del Bienestar y Sanidad Porcina

  • Tecnología al servicio del Bienestar y Sanidad Porcina
  • El futuro de las maternidades porcinas
  • Aumenta el bienestar animal con una construcción óptima
  • Sistema de alimentación multifase EXAFEED – Adaptación a cada fase del destete
Participar
Ganadería de precisión
mdo
  • Registro
  • Login
Tendencia Futura

El futuro de las maternidades porcinas

Descargar
PDF

En el contexto actual se cuestiona el modelo de producción y se exige una modificación para mejorar el bienestar en maternidades porcinas.

En el contexto actual, y en una sociedad desarrollada, se cuestiona el modelo de producción porcina y se exige una modificación de este mejorando los estándares de bienestar para los animales.

Asumiendo los cinco principios del bienestar animal se legisló dictando las normas y características que debían de cumplir los alojamientos y el manejo de los animales para garantizar el cumplimiento de dichos principios.

Esto nos llevó a la obligatoriedad de mantener las cerdas en libertad durante todo el periodo de gestación a excepción de los 28 días posteriores a la inseminación y durante el tiempo de parto y lactación.

Esta exigencia supuso un cambio de paradigma en el manejo de los animales siendo el control de la alimentación el mayor reto a solucionar. Aunque no menos importante fue afrontar el reto reproductivo puesto que la liberación de las cerdas el día 28 de gestación no facilita la implantación embrionaria y se incrementan los casos de fracaso reproductivo.

Desde OPP se apostó por un diseño de las explotaciones en el que la cerda, una vez abandona la maternidad, solo se mantiene confinada durante el intervalo de tiempo que transcurre desde el destete hasta la inseminación.

En este diseño los boxes de gestación no están presentes y en su lugar hay corrales o parques donde las cerdas se mueven con total libertad.

El control de la alimentación se realiza por medio de estaciones electrónicas de alimentación ESF Schauer que garantizan a la cerda una alimentación de precisión y, en función del tamaño de la explotación, el manejo del grupo puede ser dinámico o estático.

Este modelo y tipo de manejo fue puesto en marcha en el año 2008, adelantándose 4 años a la entrada en vigor de la normativa.

Evidentemente, si se quiere dotar a los animales del mayor grado de bienestar posible hay que abrir el debate sobre la estancia de las cerdas en las plazas de maternidad, actualmente en confinamiento, y el condicionamiento que esto supone para la expresión del comportamiento natural.

Varias son las fechas y propuestas que se barajan para el establecimiento de una normativa que determinará el tamaño de la plaza de maternidad, así como el momento en el que la cerda debe ser liberada.

Esta nueva normativa tendrá transcendencia sobre el desarrollo inmunitario de los lechones y su comportamiento posterior.

La interacción entre lechones procedentes de distintas madres, tanto entre ellos como con las cerdas, supondrá el establecimiento de un estatus inmunitario distinto al actual y modificará la expresión de patologías tanto en la fase de lactación como en la transición.

Actualmente, en OPPgroup trabajamos con distintos modelos de gestión y manejo de las cerdas en la maternidad en función del tipo de explotación.

1. Lactación grupal de lechones:

Las camadas de los lechones se juntan cuando ha finalizado el encalostrado y el procesamiento de estos.

La ventaja de aplicar esta forma de trabajo es la colonización de mucosales primarios permitiendo una homogeneización inmunitaria, disminuyendo a la vez el estrés posdestete.

Este modelo mejora los parámetros técnicos en la fase de transición y engorde.

2. Paridera libre individual:

Este modelo permite que la cerda, una vez finalizado el parto, se mueva con libertad dentro de la plaza de maternidad.

Una vez que la cerda está alojada en la plaza debemos de favorecer y estimular su comportamiento natural manteniéndola en libertad y facilitándole material manipulable para que pueda construir el nido.

Al comienzo del parto se confina a la cerda para evitar aplastamientos y una vez finalizado el encalostramiento vuelve a ser liberada.

El equipamiento utilizado en este tipo de plaza es de la firma Schauer:

  • Permite el confinamiento temporal de la cerda
  • Tiene un nido calefactado para los lechones
  • Dispone de un sistema de seguridad para los operarios para cuando realizan actuaciones sobre los lechones
  • El control de la alimentación es electrónico y suministra pienso a demanda en función de una curva preestablecida

3. Paridera individual ecológica:

La producción ecológica implica lactaciones de un mínimo de 40 días.

Actualmente en España el censo máximo permitido para este tipo de explotaciones es de 400 reproductoras.

El modelo que se expone en las fotografías lo comercializa la firma Schauer y permite la salida al exterior de los animales, siendo también apto para explotaciones outdoor.

Al igual que la paridera libre individual dispone de un nido calefactado para los lechones.

4. Lactación grupal de madres y lechones:

En este modelo tanto madres como lechones circulan con libertad.

Tiene todas las ventajas de la lactación en grupo de lechones y además permite a las cerdas elegir su zona de descanso y alimentación.

El establecimiento de grupos o clanes durante la gestación favorece la implantación del modelo evitando comportamientos de jerarquización durante la fase de lactancia.

5. Adaptación de una maternidad convencional al modelo de lactación grupal:

La adaptación está condicionada por las medidas y diseño previo de la sala de maternidad. Se trata de incrementar el espacio disponible por cerda minimizando la disminución de plazas de parto, para ello se ganan los pasillos de circulación retirando los paneles de separación.

Es recomendable que el grupo de cerdas a liberar provenga del mismo grupo de gestación evitando así confrontaciones por jerarquización.

Ver más sobre OPP

Más información

Descargar
PDF

Porcibility es un producto
porciNews
Tecnificación y BIG DATA – Tenemos los datos, ¿ahora qué?
Leader de Opinión
Tecnificación y BIG DATA – Tenemos los datos, ¿ahora qué?
BIG DATA – ¿Por qué necesitamos digitalizar nuestras granjas?
Leader de Opinión
BIG DATA – ¿Por qué necesitamos digitalizar nuestras granjas?
Crecimiento óptimo de lechones con el tándem más fiable del mercado – Multifast® de Roxell y Ventilación Fancom
Tendencia Futura
Crecimiento óptimo de lechones con el tándem más fiable del mercado – Multifast® de Roxell y Ventilación Fancom
Alimentación de precisión en la era de la cerda hiperprolífica
Leader de Opinión
Alimentación de precisión en la era de la cerda hiperprolífica
Cerdas hiperprolíficas – Sacando el máximo partido a las curvas de alimentación
Leader de Opinión
Cerdas hiperprolíficas – Sacando el máximo partido a las curvas de alimentación
Tecnología al servicio del Bienestar y Sanidad Porcina
Leader de Opinión
Tecnología al servicio del Bienestar y Sanidad Porcina
El futuro de las maternidades porcinas
Tendencia Futura
El futuro de las maternidades porcinas
Aumenta el bienestar animal con una construcción óptima
Tendencia Futura
Aumenta el bienestar animal con una construcción óptima
Sistema de alimentación multifase EXAFEED – Adaptación a cada fase del destete
Tendencia Futura
Sistema de alimentación multifase EXAFEED – Adaptación a cada fase del destete
La alimentación de precisión ya está aquí – Sistema IPF de EXAFAN
Tendencia Futura
La alimentación de precisión ya está aquí – Sistema IPF de EXAFAN
Optimización del control ambiental en explotaciones porcinas
Leader de Opinión
Optimización del control ambiental en explotaciones porcinas
CTIcontrol, crianza de precisión en la granja La Ventica
Tendencia Futura
CTIcontrol, crianza de precisión en la granja La Ventica
Tecnificación de Granjas Porcinas para Ambientes Eficientes
Tendencia Futura
Tecnificación de Granjas Porcinas para Ambientes Eficientes
Configurar
...