Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

porciFORUM 2021 vuelve el 11 de noviembre para reUNIR al sector porcino

El sector porcino por fin se reUNIRÁ de nuevo el próximo 11 de noviembre en La Llotja de Lleida en el marco del porciFORUM 2021 para compartir conocimientos, opiniones y experiencias en un formato distendido e innovador de mesas redondas con la participación de un elenco estelar de profesionales del sector. 

El evento constará de tres grandes bloques temáticos:

ONE HEALTH– ¿Cómo hacer frente a las zoonosis en un mundo globalizado?

MERCADOS & COMERCIALIZACIÓN – Perspectivas de futuro del sector porcino

EL SECTOR PORCINO UNA HISTORIA DE RETOS, OPORTUNIDADES Y VICTORIAS

 

 

  9’30 – 11’30  

ONE HEALTH– ¿Cómo hacer frente a las zoonosis en un mundo globalizado?

La gran reUNIÓN del sector porcino dará comienzo a las 9’30 con un interesante debate patrocinado por Boehringer Ingelheim y moderado por Miguel Ángel Higuera (Director de Anprogapor) en el que abordaremos aspectos claves dentro de la estrategia global “ONE HEALTH”:

El papel del cerdo como reservorio de enfermedades zoonóticas

Estrategias de prevención y control de enfermedades zoonóticas asociadas al porcino

El futuro de las zoonosis y su impacto económico en los mercados

El papel de los veterinarios y la ganadería en las futuras pandemias

El papel de la cadena alimentaria en la emergencia y propagación de zoonosis

Situación actual y evolución de las resistencias antimicrobianas hasta la actualidad

Prácticas que contribuyen al desarrollo de resistencias a los antibióticos

Alternativas a los antimicrobianos en veterinaria

La cascada de prescripción veterinaria – ¿Cómo elegimos el mejor antibiótico en cada situación?

Perspectivas de futuro sobre el desarrollo de otros fármacos con actividad antimicrobiana

En este debate contaremos con la participación de:

 Cristina Muñoz Madero – Coordinadora del PRAN en el área de Sanidad Animal

Bruno González Zorn – Catedrático de la UCM-VISAVET y Coordinador de uno de los grupos de trabajo del proyecto europeo ‘Alternativa a los Antimicrobianos en Veterinaria’ (AVANT)

Montse Bosch Piulats – Veterinaria de porcino del grupo bonArea

Lorenzo Fraile – Veterinario y profesor agregado de la Universidad de Lleida

Valentín Almansa de Lara – Director general de Sanidad de la Producción Agraria (Representante Delegación OIE en España)

 

 

  12’00 – 14’00  

MERCADOS & COMERCIALIZACIÓN – Perspectivas de futuro del sector porcino

Tras una merecida pausa para el café, analizaremos el pasado, presente y futuro de los mercados para la comercialización de los productos del sector porcino en una mesa redonda patrocinada por Rotecna y bajo la moderación de Miguel Ángel Higuera (Director de Anprogapor):

Situación de los mercados para los productos del cerdo

Nuevos mercados para los productos del porcino

Riesgos de la importación de cerdos vivos ante la situación de la PPA en la UE

Situación del sector del porcino ibérico en el marco de la pandemia – ¿Posibles soluciones?

La opinión del consumidor – ¿Qué buscan actualmente los consumidores en la carne que compra?

La importancia de la transparencia de cara al consumidor y como estrategia para hacer frente a la mala prensa

La nueva competencia en proteínas – Carnes sintéticas y productos vegetales

Nuevas estrategias de marketing – Cómo convertir las RRSS en un aliado para el sector

Impacto económico que ha tenido la COVID19 en el sector porcino

Compartiendo sus perspectivas y opiniones sobre estos interesantes temas, estarán con nosotros:

Elena Diéguez Garbayo – Secretaria Técnica de AECERIBER

José Manuel Álvarez – Director de Comunicación de la Plataforma Carne y Salud

Lucho Galán Cáceres – Director de Making Known Comunicación Estratégica

 

  15’30 – 17’30  

EL SECTOR PORCINO UNA HISTORIA DE RETOS, OPORTUNIDADES Y VICTORIAS

Para dar cierre a una reUNIÓN tan especial y deseada por todos, el bloque final de la jornada, patrocinado por Vetoquinol y bajo la moderación de Pedro López (IRTA – Director de BDporc y Responsable de los Premios Porc d’Or), estará dedicada a ustedes que cada día trabajan sin descanso para hacer llegar a los consumidores unos productos sanos, seguros y de la máxima calidad.

A lo largo de este emocionante bloque, iremos conociendo las experiencias, opiniones, aspiraciones y deseos para el sector porcino a través de:

Jaume Bernis – Responsable de la sectorial de Porcino de JARC y COAG

Rossend Saltiveri – Pages Granjero  de GRANJA CATARÓ y Sindicalista de Unio de Pagesos y Union de Uniones

Vicente Magaña – Veterinario de la GRANJA ALVIMA PORCINO

Lourdes Muñoz – Coordinadora Veterinaria Proyecto Ibérico- Reproductoras de la empresa INGA FOOD SA.

 

Además, conectaremos en directo con…

María del Mar Lara Díaz-MecoVeterinaria del Dept. Técnico de NUDESA

Miguel Antona – Director General de INNOPORC

Iván RodríguezDirector Técnico de ASOPORCEL

David Urieta – Propietario y responsable de la GRANJA URIETA LÁZARO

Joaquín Santana – Propietario y Gerente de Granjas – IBERSOCIETY

Francisco Javier Arandilla – Copropietario de ibéricos Valcorba

Rafael Muñoz – Veterinario y ganadero de Granja La Romana MIO1898 SL

porciFORUM 2021 

LA GRAN reUNIÓN DEL SECTOR PORCINO

Un evento de networking clave para gerentes y directores de integración, veterinarios, técnicos y productores

Un lugar donde abordar una amplia variedad de temas relacionados con sanidad animal, economía, gestión ganadera y bienestar animal.

Salir de la versión móvil