Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

porciFORUM Latam 2025 inicia en Miami con representantes de toda la porcicultura latinoamericana

El porciFORUM Latam 2025 inicia en Miami con más de 3.000 profesionales y un programa técnico enfocado en economía, sanidad y sostenibilidad

El porciFORUM Latam 2025 dio inicio en Miami (Estados Unidos), consolidándose como uno de los principales espacios de intercambio técnico y empresarial para la porcicultura latinoamericana. Durante tres días, productores, académicos, veterinarios y empresas proveedoras participarán en conferencias, paneles y mesas de debate dedicadas a los principales retos del sector.

UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA PORCICULTURA REGIONAL

Organizado por AgriNews Group, el evento reúne a representantes de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, con el propósito de fortalecer el conocimiento técnico y promover la cooperación entre los distintos eslabones de la cadena productiva.

La apertura oficial incluyó una mesa redonda con líderes de Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, centrada en sostenibilidad, competitividad y acceso a mercados internacionales.

PROGRAMA TÉCNICO: ECONOMÍA, PRODUCCIÓN Y SANIDAD

El programa del porciFORUM Latam 2025 se estructura en torno a tres grandes ejes: economía y mercado, productividad y eficiencia, y sanidad y bioseguridad.

Entre las ponencias destacadas se encuentran:

» “Estrategia y equipo: claves para transformar oportunidades en logros en la producción porcina”, a cargo de Erick Morales, sobre liderazgo y gestión de recursos humanos en granjas.

» “Perspectivas económicas del sector porcino mundial”, presentada por Pablo Sherwell (Rabobank), que analiza las tendencias globales de precios, demanda y comercio internacional.

» “Las claves del renacimiento del sector porcino en Argentina”, por Daniel Fenoglio, con foco en la recuperación productiva y la apertura comercial del país.

» “Innovación en nutrición y bienestar animal como herramienta de sostenibilidad”, que aborda estrategias para mejorar el rendimiento productivo y reducir el impacto ambiental.

» “Actualización en bioseguridad y control de enfermedades emergentes”, orientada a reforzar las prácticas preventivas frente a amenazas sanitarias regionales.

Además, se desarrollarán sesiones prácticas y paneles sobre manejo de lechones, automatización, genética aplicada y uso de tecnologías digitales en la producción porcina.

ESPACIO DE NEGOCIOS Y RELACIONES PROFESIONALES

Junto al programa técnico, el foro cuenta con una exposición comercial en la que participan empresas de nutrición, genética, sanidad, equipamiento y tecnología. Este espacio permite el intercambio directo entre proveedores y productores, impulsando la adopción de soluciones innovadoras para la porcicultura de la región.

EXPECTATIVAS Y ALCANCE REGIONAL

Con más de 3.000 asistentes previstos, el porciFORUM Latam 2025 busca consolidarse como la cita técnica de referencia para los profesionales del sector porcino en América Latina. Las actividades continuarán hasta el 9 de octubre, con presentaciones, networking y espacios de formación continua.

Salir de la versión móvil