Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

PorciFORUM México 2025 reunió a más de 500 profesionales de la porcicultura en Guadalajara

El PorciFORUM México 2025 se llevó a cabo los días 10 y 11 de septiembre en Guadalajara, Jalisco, con la participación de más de 500 asistentes de toda la cadena porcina. Productores, técnicos, empresas proveedoras, académicos y representantes de organismos nacionales se dieron cita en un evento que reafirma a la ciudad como punto estratégico para la porcicultura mexicana.

PROGRAMA TÉCNICO INTERNACIONAL

El congreso presentó un programa técnico de alto nivel, con la participación de ponentes de México, España, Brasil y Argentina. Se abordaron temáticas importantes para la producción porcina, entre ellas:

Bioseguridad y sanidad porcina, con especial foco en enfermedades como PRRS, Peste Porcina Africana y diarreas entéricas.

Nutrición y manejo ambiental, incluyendo estrategias frente al estrés por calor y la gestión eficiente del agua en la producción. Innovación tecnológica, se analizó el impacto de la inteligencia artificial en la producción porcina, destacando su potencial en la toma de decisiones y la gestión de datos.

Gestión empresarial, con presentaciones sobre indicadores clave de desempeño (KPI’s) y el impacto económico de nuevas herramientas de manejo.

PANEL DE EXPORTACIÓN: OPORTUNIDADES Y RETOS

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue el panel de exportadores, moderado por Alejandra Aceves, directora de la Mexican Pork Exporters Association (MPEA).

En este espacio participaron:

Oswaldo Chavira, gerente de Exportación de Bachoco.

Luis Alberto Monarres, gerente de Exportación en Kekén.

Patricia Hurtado, gerente de Exportación en Alimentos Kowi.

Omar Romo, gerente de Exportación en PROAN.

Los especialistas analizaron los retos para consolidar la presencia de la carne de cerdo mexicana en mercados internacionales, destacando la importancia de la bioseguridad, la sanidad y la promoción conjunta del sector.

UNIÓN ENTRE ESPAÑA Y MÉXICO

El evento es fruto de la colaboración entre PorciFORUM España y México, una alianza que promueve el intercambio de conocimientos técnicos y la creación de sinergias entre ambos países. Esta cooperación fortalece la proyección internacional del congreso y aporta la experiencia del modelo europeo al contexto latinoamericano.

GUADALAJARA, SEDE CONSOLIDADA

Además de las conferencias, PorciFORUM México 2025 brindó espacios de networking que favorecieron el intercambio profesional y el contacto entre empresas proveedoras y productores.

PROÓXIMA EDICIÓN EN 2026

Durante la clausura se anunció que la próxima edición del congreso se llevará a cabo los días 9 y 10 de septiembre de 2026, nuevamente en Guadalajara, confirmando la continuidad del evento en esta sede.

Para más información: porciForum Global | porciFORUM

Salir de la versión móvil