La progesterona (P4) desempeña un papel fundamental en la llegada a la pubertad en la mayoría de las hembras de animales de granja. Sin embargo, se sabe poco sobre los efectos del tratamiento con P4 antes de la exposición al verraco para inducir la pubertad de las cerdas jóvenes.
Para arrojar luz sobre esta cuestión, investigadores brasileños evaluaron la concentración sérica de P4, la expresión del celo y el rendimiento reproductivo tras el estímulo del verraco en cerdas jóvenes tratadas intramuscularmente con P4 de acción prolongada antes de la exposición al verraco. |
El estudio constó de tres experimentos:
- Experimento I: las cerdas prepúberes recibieron 1 ml de solución salina (control) o tratamiento intramuscular (I.M.) con P4 (150 mg, 300 mg o 600 mg; n = 6 por tratamiento).
- Experimentos II (prepuberal) y III (peripuberal): las cerdas jóvenes recibieron solución salina (control) o 300 mg de P4 I.M. y las que mostraron signos de celo fueron inseminadas artificialmente (IA), mientras que las cerdas jóvenes sin expresión de celo fueron sacrificadas.
Los investigadores obtuvieron los siguientes resultados:
- Experimento I: la concentración sérica de P4 para las cerdas jóvenes tratadas con P4 fue mayor que para las cerdas jóvenes control durante al menos 8 días para los grupos P4300 y P4600, pero mayor hasta después de 16 días sólo para las tratadas con 600 mg.
- Experimento II: en las cerdas jóvenes prepúberes, la tasa de expresión del celo no difirió entre las cerdas jóvenes control y las tratadas con P4.
- Experimento III: en las cerdas jóvenes peripúberes, aunque la expresión del celo no difirió entre las cerdas jóvenes control y las tratadas con P4, las tratadas con P4 presentaron un intervalo más largo desde el tratamiento hasta la expresión del celo que las cerdas jóvenes de control.
- En los experimentos II y III, la proporción de cerdas jóvenes sacrificadas con estructuras ováricas compatibles con ciclos estrales normales, la tasa de partos y el tamaño de la camada no difirieron entre tratamientos.
En conclusión, el tratamiento I.M. con 300 o 600 mg de P4 de acción prolongada fue eficiente para mantener altas concentraciones de P4 en cerdas jóvenes prepúberes durante al menos 8 días. Sin embargo, el tratamiento con P4 durante este intervalo de tiempo no benefició el rendimiento reproductivo de las cerdas jóvenes prepúberes y peripúberes. |
Leer estudio completo: Baldessar, P. et al. (2023) ‘Long-acting injectable progesterone treatment prior to puberty induction in Gilts’, Domestic Animal Endocrinology, 84–85, p. 106807. doi:10.1016/j.domaniend.2023.106807.
Te puede interesar: Importancia del “anestro estival” en las granjas de porcino