Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Evolución genética del PRRSV en EE.UU.: hallazgos clave

Un reciente estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science ofrece una visión detallada sobre la evolución genética del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) en la industria porcina de Estados Unidos.

A través del análisis de más de 115.000 secuencias de la región ORF5 del virus, los investigadores han identificado tendencias clave en la propagación de nuevas variantes, aportando información crucial para su control y prevención.

El PRRSV es uno de los principales desafíos sanitarios para la producción porcina, generando importantes pérdidas económicas. A pesar de los avances en diagnóstico, sigue existiendo una brecha en la comprensión de su evolución genética y la aparición de nuevas variantes.

Para abordar este problema, el estudio desarrolló una metodología sistemática para recopilar y analizar secuencias virales directamente desde laboratorios de diagnóstico veterinario.

Los hallazgos del estudio destacan que las sublíneas 1B, 1A, 1H y 1C.5 han sido las principales variantes del PRRSV detectadas a lo largo del tiempo, mientras que las cepas de origen vacunal se han concentrado en las sublíneas 5A y 8A.

Asimismo, se implementó un sistema de detección de secuencias novedosas, identificando 167 nuevas variantes entre 2010 y 2024. Sin embargo, solo tres de ellas han mostrado una presencia sostenida en el campo, agrupándose en clústeres de detección.

 

Un aspecto clave del estudio es la confirmación de que los estados con mayor población porcina han sido los principales focos de aparición de nuevas cepas.

Además, se ha desarrollado una herramienta web que permite a los usuarios buscar secuencias similares y obtener información epidemiológica y genética en tiempo real, facilitando la toma de decisiones en la gestión y control del PRRSV.

Los resultados de esta investigación refuerzan la importancia de la vigilancia genómica en tiempo real, brindando a los productores y veterinarios información valiosa sobre la evolución del virus.

Estas estrategias contribuirán a mejorar la gestión de brotes y a fortalecer la sostenibilidad económica del sector porcino, asegurando la estabilidad de la producción y el abastecimiento de productos derivados del cerdo.

Leer estudio completo: Chandra, S., Cezar, G. A., Rupasinghe, K., Magalhaes, E., Silva, G., Nunes De Almeida, M., et al. (2025). Harnessing sequencing data for porcine reproductive and respiratory syndrome virus (PRRSV): tracking genetic evolution dynamics and emerging sequences in US swine industry. Frontiers in Veterinary Science. https://www.frontiersin.org/journals/veterinary-science/articles/10.3389/fvets.2025.1571020/abstract

Te puede interesar: Validación de marcadores genéticos y fenotipos de inmunidad para mejorar la robustez y resistencia a enfermedades en cerdos

Salir de la versión móvil