La atresia folicular es uno de los principales factores que limitan la capacidad reproductiva de los animales de producción.
En la actualidad, los mecanismos moleculares implicados en la atresia folicular porcina a nivel metabólico siguen sin estar claros.
Para ello, se utilizó un enfoque metabolómico no dirigido basado en la cromatografía líquida-espectrometría de masas (LC/MS) para analizar los metabolitos en el líquido folicular de los folículos sanos y atrésicos.
Resultados
Concentración de hormonas
Los resultados mostraron que el contenido de estradiol era significativamente menor en los folículos atrésicos en comparación con los sanos, mientras que el nivel de progesterona era significativamente mayor en los folículos atrésicos.
Expresión génica
La expresión de BCL2, VEGFA y CYP19A1 fue significativamente mayor en los folículos sanos. En cambio, la expresión de BAX y CASPASE3 fue significativamente menor en los folículos sanos.
Metabolitos diferenciales
Se identificó un total de 18 metabolitos diferenciales, incluyendo fosfolípidos, sustancias bioactivas y aminoácidos. Los metabolitos diferenciales estaban implicados en 12 vías metabólicas, incluyendo la biosíntesis de arginina y la biosíntesis de ácidos biliares primarios.
- El nivel de ocho metabolitos diferenciales fuer mayor en los folículos sanos en comparación los folículos atrésicos.
- El nivel de 10 metabolitos diferenciales fue mayor en los folículos atrésicos en comparación con los folículos sanos.
Estos resultados indican que los folículos porcinos atrésicos se caracterizan por tener niveles más bajos de lípidos como los fosfolípidos y niveles más altos de aminoácidos y ácidos biliares. |