La conservación líquida del semen de verraco es un método preferido para su conservación en la producción porcina. Sin embargo, el estrés oxidativo en la conservación líquida del semen de verraco almacenado en plantea un reto significativo dependiente del tiempo.
Se ha demostrado que el mioinositol, la forma más activa del inositol, que pertenece al grupo de la vitamina B1, mejora la calidad seminal.
|
Los espermatozoides de verraco se diluyeron con un diluyente de semen con diferentes concentraciones de mioinositol (2, 4, 6 y 8 mg/ml) y se midieron y analizaron los siguientes parámetros:
- Motilidad y viabilidad espermática
- Integridad de la membrana plasmática y del acrosoma
- Potencial de membrana mitocondrial (MMP)
- Supervivencia del semen a lo largo del tiempo
- Expresión génica
Diferentes concentraciones de mioinositol ejercieron distintos efectos protectores sobre la calidad del esperma del verraco.
Los investigadores concluyeron que la adición de mioinositol al diluyente de semen mejoró la calidad seminal de los verracos al disminuir los efectos del estrés oxidativo durante la conservación líquida a 17 °C. Además, la concentración de 2 mg/mL de mioinositol es la óptima para la conservación del semen. |
Leer estudio completo: Jawad, A. et al. (2023) ‘Myo-inositol Improves the Viability of Boar Sperm During Liquid Storage’, Frontiers in Veterinary Science. doi:doi: 10.3389/fvets.2023.1150984.
Te puede interesar: Diagnóstico de procesos reproductivos en porcino