Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Niveles de proteína C reactiva y Pig-MAP en cerdas gestantes con cojeras

La cojera en cerdas gestantes es un problema sanitario frecuente en la producción porcina intensiva, con un impacto significativo en el bienestar animal y la economía de las explotaciones.

Un estudio reciente ha encontrado que los niveles de proteína C reactiva (CRP) y de proteína de fase aguda mayor del cerdo (Pig-MAP) están significativamente elevados en cerdas gestantes con cojera en comparación con aquellas clínicamente sanas.

Estos hallazgos podrían facilitar el desarrollo de herramientas diagnósticas rápidas y no invasivas para mejorar el manejo de la enfermedad y reducir el uso innecesario de antibióticos.

El estudio, realizado en 12 granjas convencionales de Dinamarca, incluyó 50 cerdas con cojera y 50 cerdas sanas como grupo control. A partir de muestras de sangre obtenidas de la vena yugular, los investigadores analizaron mediante ELISA los niveles de:

Los resultados indicaron que los niveles de CRP (22,4 µg/mL en cerdas con cojera frente a 14,7 µg/mL en cerdas sanas) y de Pig-MAP (1,19 mg/mL frente a 1,06 mg/mL) estaban significativamente elevados en cerdas afectadas. En cambio, no se observaron diferencias significativas en los niveles de haptoglobina y SAA, ni en los parámetros hematológicos entre los dos grupos.

A pesar de estas diferencias, los investigadores señalaron que los niveles elevados de CRP y Pig-MAP no estuvieron necesariamente asociados con signos de inflamación visibles en las extremidades afectadas, como hinchazón o enrojecimiento.

Esto sugiere que estos biomarcadores pueden reflejar procesos inflamatorios sistémicos más que locales. Además, la falta de diferencias en los parámetros hematológicos entre cerdas cojas y sanas plantea interrogantes sobre la etiología de la enfermedad y subraya la necesidad de estudios adicionales para determinar si estos biomarcadores pueden diferenciar entre causas infecciosas y no infecciosas de la cojera.

 

Dado que la cojera es una de las principales razones de eliminación temprana de cerdas y un factor de alto consumo de antibióticos en el sector porcino, el desarrollo de un método de diagnóstico basado en proteínas de fase aguda podría tener importantes implicaciones para mejorar el bienestar animal y reducir la presión sobre el uso de antimicrobianos en la producción porcina.

Leer estudio completo: Jakobsen, N., Larsen, I., Weber, N. R., Heegaard, P. M. H., & Pedersen, K. S. (2025). Elevated levels of C-reactive protein and pig major acute phase protein in lame gestating sows. Frontiers in Veterinary Science. DOI: 10.3389/fvets.2025.1505132

Te puede interesar: Validación de marcadores genéticos y fenotipos de inmunidad para mejorar la robustez y resistencia a enfermedades en cerdos

Salir de la versión móvil