Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Restricción proteica en cruces de cerdos ibéricos bajo distintas condiciones de manejo

Un estudio llevado a cabo por investigadores de INIA-CSIC, IRTA y Universidad de Extremadura ha indagado en los efectos de la restricción proteica durante el periodo de crecimiento sobre el rendimiento y los rasgos de calidad de la canal de cerdos cruzados Duroc (verracos) x Ibérico (cerdas) sacrificados a peso comercial.

Pare ello, se realizaron dos ensayos en diferentes condiciones de manejo, con 28 y 33 cerdas, respectivamente.

En cada ensayo, los cerdos se distribuyeron en dos grupos:

Al alcanzar los 100 kg de peso corporal, se sacrificaron cinco cerdos por grupo y ensayo, mientras que los cerdos restantes fueron engordados con una dieta de finalización estándar hasta alcanzar los 160 kg de peso corporal antes del sacrificio.

No se observaron cambios significativos en el crecimiento, la composición de la canal y del jamón ni en el espesor de grasa dorsal (EGD) asociados a la restricción proteica durante el periodo de crecimiento.

Sin embargo:

El contenido de grasa intramuscular aumentó en los músculos longísimo y lumbar, y en los jamones de los cerdos del ensayo PDR_2.

El perfil de ácidos grasos de la grasa dorsal presentaba una mayor proporción de ácidos grasos oleicos y monoinsaturados en los cerdos alimentados con dietas PRD, y los ácidos grasos poliinsaturados disminuyeron en los cerdos PDR_2.

Las canales de los cerdos del grupo PRD_1 presentaron mayor enrojecimiento y pérdida de agua por descongelación, y las del grupo PDR_2 mostraron mayores valores de enrojecimiento, amarilleamiento y pérdida de agua por descongelación en comparación con los del grupo control.

En conjunto, estos resultados indican que la alimentación con dietas restringidas en proteínas durante el periodo de crecimiento no tuvo un impacto sustancial sobre el crecimiento o la calidad de la carne. En el éxito de la aplicación de tales dietas pueden influir factores como el nivel de restricción proteica y las condiciones de manejo de los animales.

Leer estudio completo: Palma-Granados, P. et al. (2024) ‘Effect of protein-restricted diet during growing period on performance and carcass quality traits of Duroc X Iberian crossbred barrows under different management conditions’, Livestock Science, 279, p. 105374. doi:10.1016/j.livsci.2023.105374. 

Te puede interesar: ¿Cómo afecta la restricción de lisina a la expresión génica en el músculo esquelético porcino?

Salir de la versión móvil