Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Sistema multidosis de inseminación artificial: cómo optimizar la reproducción

Escrito por: Marina López R. - Servicio técnico de Import-vet , Pedro J. Llamas - Servicio técnico de Import-vet

La inseminación artificial ha transformado la producción porcina, impulsando el progreso genético y la eficiencia en granja. En este contexto, el Sistema Multidosis se presenta como una alternativa innovadora que combina practicidad, sostenibilidad y optimización del trabajo reproductivo.

EVOLUCIÓN DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN PORCINO

La inseminación artificial (IA) en el porcino se desarrolló en los años 80 y, con ella, surgieron múltiples estilos de catéteres y distintos envases para contener la dosis seminal, como el tubo, la botella y el blíster.

Las técnicas de IA tradicional y post-cervical han revolucionado la producción porcina, principalmente, al permitir:

Un avance genético más rápido.
Una mayor eficiencia en el tiempo de inseminación en granja.

La eficiencia en la inseminación en granja no solo depende de la calidad del eyaculado, sino también de la logística (transporte), la conservación adecuada y la precisión en la aplicación de la dosis.

 

Hoy más que nunca, la eficiencia reproductiva, la optimización del tiempo de trabajo, la escasez de mano de obra y el manejo en bandas hacen que el sistema de inseminación multidosis sea una alternativa capaz de aportar soluciones a los retos de la producción porcina actual.

Al mismo tiempo, observamos cómo la sostenibilidad y la eficiencia han adquirido un papel central en la industria porcina moderna.

A medida que la Unión Europea endurece la normativa sobre envases y residuos, especialmente a través del Reglamento (UE) 2025/40, la búsqueda de soluciones operativas que optimicen la producción y minimicen el impacto ambiental se vuelve crucial.

Desde Import-vet nos enfocamos en la transición hacia una economía circular y de bajas emisiones, ofreciendo alternativas eficientes.

NUESTRO OBJETIVO ES ABORDAR ESTOS DESAFÍOS CON UN MÉTODO RÁPIDO, ECONÓMICO Y EFICAZ

El Sistema Multidosis se presenta como una solución integral aplicada a la inseminación post-cervical que, además de cumplir los objetivos de reducción de plásticos establecidos por el nuevo Reglamento, impulsa la eficiencia en granja al reducir la necesidad de mano de obra y optimizar el tiempo destinado a la inseminación.

  BENEFICIOS INMEDIATOS DEL SISTEMA MULTIDOSIS  

VELOCIDAD DE APLICACIÓN

El sistema permite una inseminación segura con el método “manos libres”, lo que facilita inseminar múltiples cerdas en menor tiempo, tanto multíparas como primerizas.

REDUCCIÓN DE INVERSIÓN Y CARGA DE TRABAJO

Se trata de una solución “todo en uno” que requiere menor inversión para alcanzar una productividad superior y demanda menos carga de trabajo en comparación con el proceso de inseminación estándar.

CONSERVACIÓN SEMINAL

Gracias al mayor volumen de semen en las bolsas multidosis, se obtiene una mayor homogeneidad térmica, lo que garantiza una mejor conservación y una mínima variación de temperatura durante el almacenamiento y el transporte.

Las bolsas cuentan con una capa externa de aluminio que protege a los espermatozoides de la exposición a la luz ambiental y reduce la peroxidación.

MENOR ESPACIO REQUERIDO

El sistema reduce significativamente el espacio necesario para almacenamiento y transporte en comparación con el envasado individual (hasta 65 dosis por bolsa).

Permite optimizar el tiempo en el laboratorio y constituye una alternativa eficaz de respaldo en caso de avería del equipo de envasado.

SOSTENIBILIDAD

El sistema multidosis contribuye a reducir los residuos plásticos al sustituir los blísters por una única bolsa, alineándose directamente con los objetivos centrales del Reglamento Europeo.

  SISTEMA MULTIDOSIS: MÁXIMA EFICIENCIA REPRODUCTIVA Y OPERACIONAL  

El sistema es un kit completo que consta de una bolsa seminal de 2 o 3 litros conectada a un catéter mediante una pistola dosificadora.

Incluye un fuelle volumétrico y permite volúmenes ajustables de 30, 40 o 45 ml, además de una mochila isotérmica.

La bolsa está fabricada en plástico y aluminio, proporcionando su capa externa de aluminio un mejor aislamiento térmico y protegiendo a los espermatozoides de la exposición a la luz ambiental.

IMPORTANTE: es fundamental que, una vez extraída de la nevera la bolsa con el semen diluido, se homogenice el contenido mediante suaves movimientos de balanceo. De esta manera, el diluyente y las células que se han sedimentado de forma natural se reconstituyen fácilmente.

Se recomienda que, antes de la inseminación, se realice nuevamente un movimiento de balanceo con la mochila isotérmica para garantizar que la dosis contenga la concentración adecuada.

Posteriormente, el movimiento natural del operario durante la aplicación contribuye a la homogeneización continua del fluido seminal, asegurando la uniformidad de las dosis administradas.

EL SISTEMA MULTIDOSIS SE EMPLEA EXCLUSIVAMENTE EN LA TÉCNICA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL POST-CERVICAL

En la técnica cervical tradicional, la cerda debe absorber la dosis a su propio ritmo —un proceso más lento— y la introducción de presión podría provocar reflujo seminal.

Por ello, se recomienda el uso del catéter Soft & Quick post-cervical en cualquiera de sus presentaciones y formatos, diseñado para nulíparas y multíparas.

Su ergonomía, facilidad de aplicación, seguridad y alto nivel de higiene lo convierten en la opción más adecuada.

El Sistema Multidosis consta de los siguientes componentes:

La pistola de aplicación multidosis es el dispositivo encargado de administrar la dosis seminal de forma controlada.

Su correcto funcionamiento depende del fuelle volumétrico, un componente esencial para garantizar una dosificación precisa. Este fuelle, fácil de instalar, incorpora una válvula que impide el retorno del semen.

Es fundamental realizar una purga durante el primer llenado para asegurar su completa carga y un rendimiento óptimo antes de la aplicación.

El sistema Multidosis permite a los operadores inseminar múltiples cerdas, tanto multíparas como nulíparas, de forma rápida y con las manos libres, lo que se traduce en una menor carga de trabajo frente a los procedimientos de inseminación estándar.

Este sistema ofrece una solución completa y rentable que no requiere grandes inversiones.

El producto está certificado con estándares de alta calidad y se fabrica en Europa, cumpliendo con la certificación ISO 9001.

Su adopción permite a laboratorios y granjas optimizar los procesos de inseminación al tiempo que contribuyen a los ambiciosos objetivos europeos de prevención y reducción de envases, disminuyendo la dependencia del embalaje individual de un solo uso.

VISUALIZAR TODO EL PROCESO, DESDE LA PREPARACIÓN DE LAS DOSIS HASTA SU APLICACIÓN EN LAS CERDAS

Para más información sobre el sistema, puedes ponerte en contacto con nuestros técnicos en el correo int@import-vet.com o en el teléfono +34 938 813 898.

Leer más sobre Import-Vet

Salir de la versión móvil