Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Transferencia embrionaria: ¿la próxima revolución del sector porcino?

La transferencia embrionaria (TE) en cerdas, una técnica que parecía destinada a los laboratorios de investigación, está comenzando a perfilarse como una posible revolución en la producción porcina.

Un estudio reciente publicado por Cristina A. Martinez-Serrano (INIA-CSIC) y Emilio A. Martinez (Universidad de Murcia) analiza los avances, limitaciones y perspectivas de esta biotecnología que podría redefinir el modo en que se diseminan los genes de alto valor en la industria porcina global.

A diferencia del movimiento de animales vivos, la transferencia de embriones permite el intercambio internacional de material genético con un riesgo mínimo de transmisión de enfermedades como la Peste Porcina Africana o el PRRS.

Esta ventaja, reconocida en los protocolos sanitarios internacionales, cobra una relevancia creciente en un contexto de amenazas sanitarias globales.

Además, la aplicación de técnicas como la transferencia no quirúrgica profunda (NsDU) y la vitrificación embrionaria ha mejorado notablemente la viabilidad del proceso.

Estas innovaciones permiten manipular embriones con mayor eficiencia y menos impacto en el animal, facilitando su implementación en condiciones comerciales.

 

No obstante, persisten limitaciones importantes:

A pesar de estos desafíos, los autores destacan el papel estratégico de la TE no solo en reproducción animal, sino también en la medicina humana, como plataforma para el desarrollo de modelos porcinos modificados genéticamente para xenotrasplantes.

La combinación de esta tecnología con herramientas de edición génica podría permitir la difusión acelerada de líneas resistentes a enfermedades o con mejoras productivas clave.

Con los avances en curso —desde nuevas estrategias inmunológicas hasta sistemas de vitrificación más eficientes— la transferencia embrionaria se perfila como una herramienta versátil que podría redefinir el equilibrio entre mejora genética, sanidad y sostenibilidad en el sector porcino.

Leer estudio completo: Martinez-Serrano, C. A., & Martinez, E. A. (2025). The swine revolution: Can embryo transfer transform the industry? Reproduction in Domestic Animals. https://doi.org/10.1016/j.theriogenology.2025.08.019

Salir de la versión móvil