La Dra. Farmer es una investigadora especializada en biología de la lactación porcina que trabaja en el Centro de Investigación y Desarrollo Sherbrooke (Agriculture and Agri-Food) de Canadá. Obtuvo su Licenciatura en Ciencias en la Universidad McGill (1980), su Máster en Ciencias en la Universidad de Saskatchewan (1982) y su Doctorado en la Universidad Estatal de Pensilvania (1986). El objetivo de la investigación de la Dra. Farmer es incrementar la producción de leche por parte de las cerdas y, por ende, el crecimiento de los lechones. Fue pionera en el estudio del desarrollo mamario en cerdas nulíparas y multíparas, y en la identificación de los factores implicados. Ha publicado 150 manuscritos científicos, 7 capítulos en libros y fue la editora principal del libro recientemente publicado “La cerda gestante y lactante” (“The gestating and lactating sow”) que también fue traducido y publicado en chino. Reconocida a nivel internacional, ha asistido como ponente en numerosas ocasiones en 13 países europeos, así como en China, Canadá y EE.UU. En 2003, la Asociación Canadiense de Ciencia Animal (CSAS) le otorgó el Galardón “Technical Innovation in Enhancing Production of Safe Affordable Food” y en 2017 recibió el premio más prestigioso que otorga esta asociación, el “CSAS Fellowship Award”. La Dra. Farmer formó parte del consejo ejecutivo del CSAS durante 12 años (presidente en 1998-99) y estuvo en el consejo editorial del Canadian Journal of Animal Science durante 11 años, siendo la editora jefe desde 2006 a 2010. Actualmente, está en su segundo mandato como miembro de la Sociedad Americana de Ciencia Animal.
- La producción de leche es muy importante porque es un factor limitante de la tasa de crecimiento de sus lechones. Un incremento en la producción de leche se traduce en un mayor peso al destete y menos días de engorde para alcanzar el peso de venta.
- A diferencia de la producción de leche, la producción de calostro no depende mucho del tamaño de camada ni de la intensidad de amamantamiento, pero está fuertemente influenciada por factores dependientes de la cerda.
- La producción de leche está influenciada por el tamaño de la camada, la paridad, la nutrición, genética, manejo, ambiente y estado endocrino. Sin embargo, un factor importante que a menudo pasa desapercibido es el desarrollo mamario. De hecho, la producción de leche depende del número de células productoras de leche presentes en la glándula mamaria al inicio de la lactación.
- Nuevos estudios demuestran claramente que los pezones que son utilizados durante la primera lactación producirán más leche durante la segunda lactación.
- El plan de alimentación durante la gestación tiene un fuerte impacto en la posterior producción de leche en cerdas primíparas.