Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

SADER y OPORMEX acuerdan diversificar mercados para la porcicultura en México

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Organización de Porcicultores Mexicanos (OPORMEX) acordaron impulsar la productividad, sustentabilidad y diversificación de mercados internacionales de la industria porcino nacional.

En la reunión virtual celebrada el jueves 11 de marzo, productores, agroindustria y autoridades pactaron integrar un grupo que dará seguimiento a temas como la homologación de protocolos sanitarios nacionales e internacionales, normas y asuntos técnicos para la certificación de rastros Tipo Inspección Federal (TIF).

Lo anterior, con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la asesoría del Centro de Información de Mercados Agroalimentarios (CIMA).

Precisaron que este plan estratégico mantiene la perspectiva de un mercado complementario con la importación de carne de cerdo y un balance productivo con la exportación de productos porcinos a Singapur, Filipinas y Vietnam y una mayor presencia en Japón, Corea del Sur, China, Canadá y Estados Unidos.

 

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, subrayó la importancia de intensificar el comercio nacional e internacional y la exploración de otros mercados, con base en el prestigio de los altos estándares de sanidad e inocuidad de los productos mexicanos.

Se requiere de un plan en la etapa de pospandemia, con lineamientos y esquemas para la recuperación económica, los cambios en los hábitos de consumo, el manejo de compras consolidadas de insumos y la disponibilidad de granos nacionales como maíz, sorgo y grano forrajero.

Puso a disposición de los porcicultores las instalaciones, infraestructura y estudios en salud animal y genética del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) para impulsar la investigación, desarrollo tecnológico y capacitación de la agroindustria porcícola mexicana.

Recomiendan acelerar certificación de plantas TIF

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, recomendó acelerar los procesos de certificación de plantas TIF de carne de cerdo para ampliar su comercialización a China y avanzar en la estandarización de los parámetros y normas para que nuevos productores de pequeña y mediana escala se incorporen a las cadenas de exportación.

 

El presidente de OPORMEX, Heriberto Hernández Cárdenas, mencionó la importancia de generar esquemas de trabajo directos y simplificados en los protocolos en sanidad entre México y China, y vincular a los productores de pequeña y mediana escala con nuevos mercados en Asia.

Te podía interesar:

México en el top 10 de exportadores de carne

[/registrados]

 

Salir de la versión móvil