La nutrición de las cerdas es uno de los factores más influyentes en la productividad y el bienestar en la industria porcina.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que los programas nutricionales para madres no sólo tienen como objetivo cubrir los requerimientos nutricionales de las cerdas, sino también impactar en el óptimo desempeño de los lechones.
En este artículo, exploramos las principales tendencias que están configurando el futuro de la nutrición de cerdas.
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN
La nutrición personalizada es una tendencia que está ganando fuerza en la industria porcina.
Cada cerda tiene requerimientos nutricionales específicos según su genética, fase reproductiva, edad, peso, condición corporal, resultados productivos, condiciones ambientales, instalaciones, etc. |
¿Cómo podemos implementar nutrición de precisión en nuestras granjas? A continuación, algunas pinceladas:
En primer lugar, es muy importante conocer información acerca de las materias primas que vamos a utilizar y el tipo de alimento que vamos a suministrar a nuestros animales. Ejemplo de información relevante:
|
Si entramos en el apartado de requerimientos nutricionales, debemos tener en cuenta que éstos van a ir cambiando en función de muchas variables. Es por ello que tenemos que llevar a cabo una serie de estrategias como:
|
Además de estos ejemplos, tenemos que saber que podemos implementar una serie de estrategias a nivel nutricional en momentos específicos para poder mejorar ciertos aspectos productivos o simplemente para poder adaptarnos a las diferentes situaciones que nos vamos encontrando:
Algún ejemplo: sistemas de monitoreo de la alimentación, sistemas de alimentación automáticos y programados, evaluación de la composición corporal, software de gestión, big data e inteligencia artificial, sistemas de control ambiental, suplementación inteligente de nutrientes (ej. Microencapsulación). |
A continuación, vamos a profundizar en la importancia que tiene la nutrición de precisión sobre la salud intestinal, el bienestar animal y la sostenibilidad.
1. SALUD INTESTINAL
Uno de los avances más significativos en la nutrición de cerdas en los últimos años ha sido el reconocimiento del papel crucial de la salud intestinal en el bienestar general y la productividad de las cerdas.
Debemos tener presente que la salud intestinal es el estado óptimo del tracto gastrointestinal en el que se mantienen de manera equilibrada todas sus funciones digestivas, inmunológicas, metabólicas, endocrinas y de barrera.
Debido a la creciente preocupación por la resistencia a los antibióticos y las regulaciones cada vez más estrictas, una de las principales tendencias en la nutrición de cerdas es el uso racional de antibióticos en la alimentación animal.
Tener una buena salud intestinal en las cerdas es fundamental no solo para el bienestar y rendimiento de las propias cerdas, sino también para la salud y desarrollo de los lechones. A continuación, te explico cómo esto afecta a ambos: |
1. Mejora de la calidad del calostro y la leche materna: cuando las cerdas tienen un intestino sano, su capacidad para digerir y absorber nutrientes mejora, lo que se traduce en una mejor calidad del calostro y de la leche. 2. Transferencia de microbiota intestinal: si la cerda tiene una flora intestinal equilibrada y saludable, los lechones recibirán una inoculación inicial de bacterias beneficiosas durante el nacimiento o a través del contacto con la madre. 3. Prevención de enfermedades: la cerda con un sistema inmune eficiente es menos propensa a infecciones intestinales o sistémicas que podrían transmitir a sus lechones. 4. Mejora de la eficiencia reproductiva: las cerdas con una buena salud intestinal tienen una mayor tasa de fertilidad y mejores condiciones para un parto exitoso. |
Algunas de las estrategias nutricionales, que forman parte del concepto nutrición de precisión, que podemos implementar para conseguir un estado óptimo de la salud intestinal son:
Los probióticos son microorganismos vivos que benefician la salud intestinal.
Éstos pueden mejorar la digestión, reducir el riesgo de enfermedades intestinales y ayudar a mantener un equilibrio microbiológico adecuado.
Suplementos naturales: el uso de aceites esenciales y extractos de plantas tiene propiedades antimicrobianas, antioxidantes, antiinflamatorias e inmunomoduladoras.
Proteínas y aminoácidos:
Una nutrición adecuada en aminoácidos es esencial para mantener la integridad de la mucosa intestinal.
– La glutamina repara las células intestinales y participa en funciones del sistema inmune.
– La arginina, favorece la circulación sanguínea y la nutrición de las células intestinales.
2. ENFOQUE EN EL BIENESTAR ANIMAL Y EL MANEJO DE ESTRÉS
Las estrategias nutricionales desempeñan un papel esencial en promover el bienestar general de las cerdas, ayudando a mejorar su salud intestinal, reducir el estrés, mantener un peso corporal adecuado, y fortalecer su sistema inmune.
A continuación, se detallan algunas estrategias nutricionales clave que mejoran el bienestar animal de las cerdas reproductoras:
|
3. SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA EN EL USO DE RECURSOS
La sostenibilidad es una preocupación creciente en la industria agropecuaria. Los productores buscan cada vez más alternativas más sostenibles y eficientes para alimentar a sus animales, reduciendo el impacto ambiental y optimizando el uso de recursos.
|
Siguiendo el programa nutricional de PRODUMIX para cerdas se logran resultados tangibles en la productividad de las cerdas, tales como:
BENEFICIOS DEL PROGRAMA RePRODUMIX:
CONCLUSIÓN:
Las tendencias en la nutrición de cerdas están evolucionando rápidamente para adaptarse a las demandas de una industria más eficiente, sostenible y ética. La nutrición de precisión engloba conceptos como la optimización de las dietas, el uso de tecnologías avanzadas, un mayor enfoque en la salud intestinal, el bienestar animal y la sostenibilidad. |