La mayoría de las cerdas se alojan en jaulas aproximadamente cinco días antes del parto y hasta el destete de los lechones, cerca de los 28 días de edad.
La jaula de parto se introdujo por primera vez en la década de los 60 y su propósito principal era reducir el riesgo de que la cerda aplastara a sus lechones.
Se considera que las jaulas de partos convencionales son económicas, eficientes y seguras, con la maximización de la supervivencia de los lechones como objetivo principal.
LA CONDUCTA DE NIDIFICACIÓN ES IMPORTANTE PARA LA CERDA
La cerda inicia la conducta de construcción del nido aproximadamente 16-24 h antes del parto, estando más activa y construyendo una zona cómoda donde coloca material manipulable.
Esto puede tener un efecto positivo sobre parámetros productivos como el crecimiento de los lechones y la reducción de la mortalidad neonatal.
JAULAS DE PARTO CONVENCIONALES
PROBLEMAS DE BIENESTAR PARA LA CERDA EN PARIDERAS CONVENCIONALES
- Restricción de movimiento: la cerda no puede darse la vuelta.
- La cerda no puede construir el nido.
- Inhibición del comportamiento maternal.
PROBLEMAS DE BIENESTAR PARA LOS LECHONES EN PARIDERAS CONVENCIONALES
- Aumenta el riesgo de nacidos muertos: la respuesta de estrés de las cerdas en jaulas convencionales puede inhibir la producción de algunas hormonas esenciales para el desarrollo del parto, lo que se traduce en una prolongación del mismo y una mayor permanencia de los lechones en el canal del parto, aumentando el riesgo de asfixia.
- Riesgo de agresiones redirigidas de la cerda hacia los lechones.
Los lechones neonatos son muy vulnerables y deben poder llegar a la ubre y tomar el calostro rápidamente. La cerda se agota durante el parto y todavía siente dolor varias horas después. Si la cerda no controla sus cambios de postura corre el riesgo de aplastar a sus lechones.
El comportamiento materno debe ser promovido por un buen manejo durante el periparto y esto incluye principalmente:
Los principales tipos de sistemas de partos sin confinamiento en alojamiento interior según el proyecto Free Farrowing (www.freefarrowing.org), son los siguientes:
La cerda puede darse la vuelta, pero se le puede restringir el movimiento, temporalmente, durante las horas alrededor del parto.
La cerda se aloja individualmente y no se la enjaula en ningún momento. Los corrales de partos simples se parecen a las jaulas de parto convencionales, pero sin la jaula y con algunas características de las instalaciones para proteger a los lechones. Los corrales diseñados son más elaborados, más grandes, y permiten que la cerda separe la zona de defecación de la zona de reposo. Además, proporcionan un diseño que facilitan el cambio de postura de la cerda.
Estos sistemas permiten que las cerdas y las camadas se mezclen antes del destete. La mayoría de ellos se basan en alojamientos de amamantamientos múltiples (del inglés “multisuckling”). Tanto las cerdas como los lechones tienen más espacio y a menudo se alojan sobre paja. Las cerdas se alojan inicialmente en corrales individuales y se agrupan conjuntamente con sus camadas en los días 10 – 21 después del parto. Alternativamente, las cerdas se pueden agrupar antes del parto dándoles acceso a zonas de partos individuales que se pueden sacar más adelante.
Los cambios implican un riesgo. Es esencial poder facilitar la implementación de nuevos sistemas de alojamiento de animales dando soluciones prácticas y acompañando al productor. En FAWEC nos hemos implicado en la creación de una red de múltiples actores del sector porcino para probar los sistemas de partos libres en condiciones comerciales en Cataluña.
ALGUNAS PREOCUPACIONES FRECUENTES SOBRE EL PARTO LIBRE
Las jaulas convencionales de parto han sido reemplazadas por corrales de parto libre con confinamiento temporal y sobre suelo emparrillado.
En un proyecto coordinado por FAWEC hemos probado dos sistemas de confinamiento temporal: el JLF15 y el SWAP (del inglés “Sow Welfare and Piglet Protection”).
En ambos sistemas, la cerda puede darse la vuelta, pero, al mismo tiempo, estos sistemas permiten restringir el movimiento de la cerda en las horas alrededor del parto. Ambos sistemas proporcionan un nido cómodo y cálido para los lechones.
Finalmente, el material de enriquecimiento se proporciona a través de un dispensador de material.
[/registrados]