Entrevistamos a José Roberto Simeone, Gerente de Negocios para América Latina de Nedap Livestock Management quien nos comentó acerca de las ventajas de los sistemas de alimentación automatizados en maternidad.
Este sistema permite controlar cuándo y cómo alimentar a la cerda en una de las etapas mas complejas del ciclo productivo como es la lactación.
José nos comentó que las bases de la tecnología son:
- Incrementar el consumo durante la lactancia;
- Lograr una condición corporal favorable para iniciar de la mejor manera su próxima gestación;
- Obtener datos para lograr una alimentación estratégica;
- Individualizar la alimentación de las cerdas;
- Registro y control mediante software ininterrumpida.
En cuanto a las ventajas en el bienestar de la cerda destacó que la cerda elige en qué momento comer, además de generar un efecto aperitivo, con esto se refiere a que la cerda accede al alimento en pequeñas porciones lo cual favorece a la absorción de nutrientes.
Además, las cerdas se levantan más veces para alimentarse. Esto podría representar mayores riesgos de aplastamiento pero sin embargo, en testeos realizados, se produjo lo contrario, la tasa de aplastamientos se redujo debido a que los lechones se movilizan con el sonido del sistema de alimentación por lo que salen de debajo de la cerda.
Derribando mitos alimentación automatizada en maternidad
Ensayo en Argentina
Se realizaron ensayos en una granja experimental comparando un sistema de alimentación tradicional vs el sistema de alimentación automatizado de Nedap.
Revive la entrevista
Más información sobre alimentación automatizada en maternidad: aquí