La micotoxina zearalenona (ZEN) es un contaminante común de la alimentación porcina que se ha relacionado con una amplia gama de anomalías reproductivas en cerdos, como prolapso de órganos pélvicos, anestro y pseudoembarazo.
Las micotoxinas en los cereales persisten a través de la preparación del alimento y, dependiendo de las condiciones de almacenamiento, continúan produciéndose hasta que se alimentan al ganado.
Además, los granos secos de destilería con solubles (DDGS), un coproducto del etanol, se están convirtiendo en un ingrediente cada vez más común en la alimentación porcina debido a la alta densidad de nutrientes en relación con el maíz.
Se ha encontrado que los DDGS contienen una mayor concentración de micotoxinas en relación con el cultivo original.
[registrados]
Después del consumo, el ZEN se puede metabolizar en α-zearalenol (ZEL), β-ZEL, α-zearalanol, β-zearalanol o zearalenona.
El ZEN y los metabolitos se conjugan con el ácido glucurónico durante el metabolismo enterohepático y pierden su potencia estrogénica, lo que permite su excreción después de 4-5 días.
Muchos métodos requieren que las muestras se sometan a pasos similares de homogeneización, extracción y limpieza antes del análisis instrumental.
La cromatografía líquida (LC) y de gases (GC) son métodos instrumentales comunes capaces de separar ZEN y metabolitos de otros compuestos, y cuando se combinan con espectrometría de masas (MS), pueden usarse para identificar ZEN y metabolitos por masa iónica.
Toxicidad
Las anomalías reproductivas relacionadas con ZEN varían desde síntomas relativamente leves como hinchazón de la vulva o pseudoembarazo, hasta síntomas más graves como prolapso, infertilidad y muerte embrionaria.
Algunos síntomas desaparecen cuando se reemplaza el alimento contaminado, mientras que otros pueden persistir y llevar a la eutanasia del animal.
Para abordar las crecientes preocupaciones con las anomalías reproductivas relacionadas con ZEN, se necesita más información sobre el transporte de ZEN y α-ZEL a través de los tractos reproductivos de los cerdos.
Evaluación
Se realizó un estudio de alimentación para rastrear el ZEN y el metabolito α-zearalenol (α-ZEL) en el hígado y los tejidos reproductivos de los cerdos.
Se asignó aleatoriamente a treinta cerdas púberes a uno de tres tratamientos, con diez cerdos en cada grupo de tratamiento:
(1) alimento base con disolvente durante 21 días,
(2) alimento enriquecido con ZEN durante siete días seguido de alimento base con disolvente durante 14 días, y
(3) pienso enriquecido con ZEN durante 21 días.
Al final del ensayo, se obtuvieron de cerdos el hígado, la vagina anterior, la vagina posterior, el cuello uterino, el útero, los ovarios y el ligamento ancho.
Resultados
Fuente
También te puede interesar:
Efectos de las micotoxinas en la reproducción porcina
Impacto de las micotoxinas en el desempeño productivo de los porcinos
[/registrados]