Efectos de la fibra dietética durante la la etapa de gestación
17 May 2021

Efectos de la fibra dietética durante la la etapa de gestación

La inclusión de fibra en las dietas de gestación es un método para mejorar la saciedad y reducir los comportamientos anormales en cerdas con alimentación restringida sin proporcionar un exceso de energía.

La inclusión de fibra en las dietas de gestación es un método para mejorar la saciedad y reducir los comportamientos anormales en cerdas con alimentación restringida sin proporcionar un exceso de energía.

En la producción real, la alimentación restringida durante la gestación se adopta ampliamente para evitar un aumento de peso excesivo, que se asocia con problemas de parto y locomoción.

Sin embargo, la restricción excesiva de la alimentación hace que las cerdas estén menos satisfechas durante la gestación, lo que conduce a:

Aparición frecuente de estereotipos,

Aumento del estrés y el daño físico,

Impacto negativo en su rendimiento reproductivo.

Incluir fibra en las dietas de gestación no solo es un método para promover la saciedad nutricional y reducir la motivación aparente de alimentación en las cerdas sin proporcionar un exceso de energía, sino que también tiene el potencial de aumentar el tamaño de la camada.

Varios estudios previos han indicado que la alimentación con dietas altas en fibra puede influir en el bienestar y el rendimiento reproductivo de las cerdas gestantes al disminuir el comportamiento estereotipado y aumentar el número de lechones nacidos.

Por el contrario, otros estudios han demostrado que la fibra dietética no tuvo ningún efecto sobre el número de mortinatos, lechones nacidos y concentraciones de cortisol salival.

[registrados]

Estos estudios son incompatibles entre sí sobre la respuesta del pienso a la fibra dietética durante la gestación, que puede depender, en gran medida, de la fuente y el tipo de fibra .

Por lo tanto, los efectos de diferentes fibras dietéticas durante la gestación sobre el rendimiento de las cerdas y su descendencia siguen siendo muy controvertidos y esperan una mayor aclaración.

EVALUACIÓN

El objetivo de este  estudio fue evaluar los efectos de dos recursos de fibra dietética no convencional disponibles sobre el desempeño reproductivo de las cerdas a través de un método in vitro-in vivo y extender sus aplicaciones en los sistemas de producción ganadera rural.

Se evaluó la ingesta de alimento bajo tres tratamientos: (dietas)

Control (CON)

Almidón resistente al 5% (AR)

Fibra de soya fermentada al 5% (FSF)

Con un total de 78 cerdas Landrace x Yorkshire (paridad promedio 5)

 

RESULTADOS

Propiedades físicas de las dietas de gestación y fermentabilidad in vitro 

La capacidad de hinchamiento fue mayor en la dieta AR que en la dieta CON o FSF.

Ninguno de los tres tratamientos tenían diferencias significativas ( p > 0.05) en su efecto sobre la fermentabilidad in vitro de las dietas de gestación.

 

Rendimiento de la cerda

Se demostró que los tres tratamientos dietéticos no tenían una diferencia obvia en el peso corporal y el grosor de la grasa dorsal de las cerdas durante el apareamiento, el día 109 de gestación, el parto y el destete.

La inclusión de fibra en la dieta de gestación de las cerdas tampoco tuvo efecto sobre el peso corporal o el aumento del grosor de la grasa dorsal durante la gestación o su pérdida durante la lactancia, así como el intervalo entre el destete y el estro de las cerdas.

 

Rendimiento de los lechones

Los tres grupos no tuvieron diferencias significativas ( p > 0.05) en el número total de lechones nacidos, nacidos vivos, después de la crianza cruzada y al destete, en contraste con una reducción ( p <0.05) en el número de mortinatos para el grupo AR versus el grupo CON o FSF, observándose una tasa de mortinatos significativamente menor ( p <0.01) en el primer grupo.

 

Determinación de la conducta

Las cerdas alimentadas con dieta AR dedicaron menos tiempo a permanecer de pie ( p <0.05) que el grupo CON o FSF, mientras que no hubo diferencias ( p > 0.05) entre los tres tratamientos en la actividad física de las cerdas (sentado, acostado, arrodillado y cambio de posición), comportamiento de beber, masticar, oler y lamer.

 

Concentración de cortisol en plasma y saliva

Ningún grupo mostró diferencias significativas ( p > 0,05) en la concentración plasmática y saliva del cortisol preprandial de las cerdas en el día 70 de gestación.
Sin embargo, en comparación con el grupo CON, el grupo AR mostró una tendencia decreciente ( p = 0.07) en la concentración de cortisol plasmático de las cerdas en el día 70 de gestación.

CONCLUSIONES

La presente investigación indicó que la inclusión de almidón resistente al 5% con mayor capacidad de hinchamiento en la dieta de gestación se demostró que mejora la saciedad posprandial, alivia el estado de estrés, reduce los comportamientos anormales y, por lo tanto, disminuye la tasa de mortinatos de las cerdas.

 

 

Artículo completo en:

Huang, S.; Wei, J.; Yu, H.; Hao, X.; Zuo, J.; Tan, C.; Deng, J. Effects of Dietary Fiber Sources during Gestation on Stress Status, Abnormal Behaviors and Reproductive Performance of Sows. Animals 202010, 141. https://doi.org/10.3390/ani10010141

También te puede interesar:

Fuente de fibra dietética y sus efectos en cerdas alojadas en grupos

Restricción del alimento e inclusión de altos niveles de fibra en la dieta de la cerda

[/registrados]