Las micotoxinas son producidas por el metabolito secundario de algunas especies de hongos como consecuencia del estrés ambiental al que ha sido sometida la planta, o se desarrollan durante el proceso de secado y conservación de los productos vegetales.
Numerosos estudios han caracterizado las principales micotoxinas y sus metabolitos, y han demostrado sus efectos negativos sobre la salud humana y animal.
Los grupos de micotoxinas más relevantes que se encuentran en la alimentación animal son producidos por tres géneros de hongos:
En los cerdos, la micotoxicosis después de la ingestión dietética de aflatoxinas, tricotecenos, fumonisinas y zearalenona, es difusa y puede ejercer un efecto negativo en varios órganos, incluidos el tracto digestivo, los sistemas inmunológico, reproductivo y respiratorio, el riñón y el hígado.
[registrados]
La transmisión de micotoxinas y sus metabolitos entre animales (de la madre al recién nacido) puede producirse
En los cerdos, la evidencia es escasa sobre el riesgo que presentan las secreciones de la glándula mamaria para transferir micotoxinas a la descendencia, como ya se ha señalado abundantemente para los rumiantes.
De hecho, numerosos estudios han demostrado claramente la transferencia de micotoxinas del pienso a la leche de
En cuanto a las fumonisinas, en el único ensayo realizado en cerdas, se encontraron cantidades mínimas detectables de FU B1 en la leche durante una ingesta de dos semanas de FU.
Evaluación
Fuente:
También te puede interesar:
Efecto de las micotoxinas sobre la fertilidad en porcinos
[/registrados]