El pasado 10 de abril de 2025 se llevó a cabo la segunda sesión de la Academia Técnica Porcina de Centroamérica, una iniciativa de formación especializada impulsada por el convenio entre la Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC) y GRETECEG, con el objetivo de contribuir a la profesionalización del sector porcino en la región.
Participación técnica destacada
La sesión contó con la exposición de Emilio González González, Médico Veterinario con especialización en nutrición animal, posgrados en epidemiología veterinaria, producción y sanidad porcina, biometría y una maestría en nutrición animal. Con más de 11 años de experiencia en manejo, salud y administración de empresas porcinas, actualmente se desempeña como Director Técnico Comercial de la división de Nutrición Animal de Premex Centroamérica.
Durante el seminario, desarrollado a través de la plataforma Microsoft Teams y con una matrícula de 160 asistentes, González abordó aspectos clave sobre la alimentación y el manejo del lechón en sitio 2, identificando los principales retos que enfrentan los productores en esta etapa y proponiendo estrategias nutricionales para mejorar el rendimiento y la salud animal.
Formación continua hasta noviembre
La Academia Técnica Porcina de Centroamérica contempla un total de nueve sesiones programadas hasta noviembre de 2025, con contenidos enfocados en áreas estratégicas como genética, nutrición, bioseguridad y manejo productivo. El programa está dirigido a productores, técnicos y profesionales del sector, quienes podrán recibir un certificado de participación al completar al menos el 80% del curso.
Información de contacto
Para más información o inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse al +506 2293-3918 o vía WhatsApp al +506 7076-7913.