La etapa postdestete se considera un periodo de gran importancia económica en la industria porcina, desempeñando la nutrición un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los lechones.
A este particular, la presión ejercida por parte del mercado y la prohibición de la utilización de ZnO a niveles farmacológicos en la Unión Europea desde el año 2022, obliga a tomar nuevas medidas a fin de reducir los problemas asociados a la elevada incidencia de diarreas.

Con el objetivo de mantener la salud intestinal de los lechones sin comprometer los resultados productivos, se deben tomar decisiones tanto a nivel de manejo y bioseguridad como a través de la modificación de los parámetros nutricionales de la dieta suministrada.

PROTEÍNA DE LA DIETA E INCIDENCIA DE DIARREAS
La utilización de dietas con bajo contenido en proteína (PB) favorece la salud digestiva y reduce la incidencia de diarreas postdestete en lechones.
En este sentido, la reducción del contenido en PB de los piensos ha sido ampliamente estudiada en los últimos años para limitar el crecimiento de patógenos intestinales que utilizan la fracción proteica no digerida en el intestino como sustrato para su desarrollo.
Sin embargo, en ciertas ocasiones, esta reducción en el contenido proteico del pienso requiere de una bajada en el contenido en Lys y otros aminoácidos (AA) esenciales, lo que puede comprometer los resultados productivos (Gloaguen et al., 2014; Rocha et al., 2022).
 
En este sentido, la reducción del nivel de PB en las dietas puede dar lugar a la aparición de ciertos AA limitantes que, en muchas ocasiones, no se consideran en la formulación.
Las recomendaciones nutricionales para el perfil de los AA de los piensos pueden variar ligeramente entre fuentes de información (Tabla 1).
A nivel práctico, los nutricionistas deben formular considerando las necesidades en AA digestibles en base al concepto de la proteína ideal para evitar posibles deficiencias que limiten el crecimiento de los lechones.
A este particular, debe considerarse que [registrados]ciertos AA esenciales pueden volverse deficientes en la dieta cuando se reduce la cantidad de PB, por lo que es fundamental mejorar la precisión a la hora de definir las necesidades mínimas de cada AA en particular.

La introducción de AA sintéticos en la fabricación de piensos ha permitido mejorar la precisión y flexibilidad de las fórmulas, favoreciendo al mismo tiempo el crecimiento y desarrollo de los lechones.
Los AA cristalino...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.