Las bases de la bioseguridad derivan de nuestros conocimientos sobre epidemiología, de la experiencia con brotes epidémicos de las enfermedades porcinas a nivel mundial o local, y de nuestra experiencia en el fallo de mantener poblaciones “negativas” de patógenos.
En los últimos años, el interés por controlar y erradicar algunos de los patógenos porcinos como PRRSv, PEDv, Mycoplasma o App de las explotaciones de reproductoras, ha incrementado el valor de la bioseguridad.
Cuando los cerdos de un engorde son negativos a estos patógenos y carentes de inmunidad frente a ellos, la importancia de mantener estos patógenos alejados de nuestros animales es enorme.
Hoy en día, es muy común realizar “encuestas” o «auditorías» de bioseguridad en las granjas de porcino. Pero, ¿son útiles para detectar realmente nuestras vulnerabilidades?
Soy de la opinión de que tienen su valor a nivel informativo, pero son muy generales y muchas veces no son un reflejo de lo que realmente puede suponer un riesgo prioritario para una granja en concreto.
Estas “encuestas”, nos informan sobre la presencia o ausencia de algunos factores o prácticas de riesgo, pero, por ejemplo, no tienen en cuenta el número de veces que ese factor o práctica de riesgo tiene lugar en la granja.
Cuando tenemos un brote de una nueva enfermedad en nuestra granja, la sensación es que, tanto productores como veterinarios, trabajamos “apagando fuego...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.
Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.
Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Iniciar sesión
Acceso a la
revista digital
Videos y podcasts exclusivos
Newsletters con las
últimas novedades
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA
Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital