La apertura de nuevos mercados internacionales continúa generando resultados para el sector porcino argentino. Recientemente, se concretó el primer envío de carne porcina a Filipinas, un destino que se abrió durante el primer trimestre de 2025 y que representa una oportunidad significativa para la expansión de las exportaciones porcinas argentinas.
La operación fue llevada a cabo por Alimentaria La Pompeya, una empresa ubicada en la localidad bonaerense de Marcos Paz y uno de los principales frigoríficos faenadores del país. Este primer embarque se enmarca en la estrategia de posicionar a Argentina como proveedor global de carne de cerdo.
Filipinas ocupa el sexto lugar entre los principales importadores mundiales del sector, con un crecimiento sostenido en el volumen de compras, por encima de mercados como Estados Unidos y Hong Kong. El envío incluye subproductos porcinos que no tienen demanda en el mercado interno, lo que permite ampliar los márgenes de comercialización para los productores argentinos.
Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, el SENASA y la Cancillería Argentina.
Con el envío de carne porcina a Filipinas, este país se convierte en el tercer nuevo destino habilitado en 2025, junto con Paraguay (menudencias refrigeradas y carne fresca sin hueso). Además, durante el año también se sumaron mercados como la Unión Europea (gelatina y derivados porcina comestible), Ecuador, Sudáfrica (hemoderivados de origen porcino), Brasil (reproductores porcinos) y Uruguay (carne porcina fresca y refrigerada sin hueso, cueros porcinos, semen y animales vivos).
Desde la Federación Porcina Argentina se destacó este avance como un paso estratégico dentro de la visión exportadora a mediano plazo. “Celebramos este logro y seguimos trabajando para fortalecer el crecimiento y la presencia internacional de nuestra producción”, señalaron desde la entidad.