Debido a la globalización y a la estructura actual de la industria porcina en América hoy nos enfrentamos a un reto de bioseguridad jamás vivido, evitar que el virus de la Fiebre Porcina Africana entre a nuestro continente e infecte a los millones cerdos que la conforman. Esto significa que en este momento la implementación de la bioseguridad efectiva no es negociable. Nunca lo ha sido, pero hoy más que nunca, todos los jugadores involucrados en la producción porcina tenemos que entender y aplicar todos los componentes de una bioseguridad efectiva con un solo objetivo, romper la cadena de infección del virus de la Fiebre Porcina Africana. Antes que nada, y para lograrlo, es importante hacer una distinción entre las medidas de bioseguridad efectivas, o sea las que realmente funcionan, por ejemplo, el uso de un desinfectante adecuado sobre una superficie perfectamente lavada, y las psicológicas, aquellas que implemento para sentirme bien, el uso de un desinfectante adecuado sobre una superficie sucia. En los Gráficos 1, 2, y 3 se ejemplifican algunas estrategias utilizados para auditar las medidas de bioseguridad en la industria porcina. Extraído de: https://www.dailymail.co.uk/femail/article-8144025/NASA-engineer-demonstrates-quickly-germs-spread-special-glow-powder.html Extraído de: https://biocheck.ugent.be/es/about-biosecurity-pig Debido a su complejidad y para facilitar el entendimiento, su implementación y seguimiento, la bioseguridad se divide en tres componentes (gráfico 3). Gráfico 3. La bioseguridad y sus componentes. PARA SEGUIR LEYENDO REGISTRESE ES TOTALMENTE GRATUITO Acceso a los artículos en PDF Mantente al día con nuestros boletines Reciba gratuitamente la revista en versión digital REGISTRO ACCEDA A SU CUENTA ACCEDER ¿Ha perdido la contraseña?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit
Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews Región Andina.
Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :
Iniciar sesión
Acceso a la
revista digital
Videos y podcasts exclusivos
Newsletters con las
últimas novedades
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA
Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital