Entre octubre y diciembre de 2024, una campaña promovida por la Associação dos Suinocultores do Vale do Piranga (Assuvap) logró comercializar 151 toneladas de carne porcina en 17 municipios del estado de Minas Gerais, Brasil.
La iniciativa, titulada “Carne de Porco: Bom de Preço, Bom de Prato” (Carne de cerdo: buena en precio, buena en el plato), se desarrolló en 39 puntos de venta y se basó en una estrategia de la Associação Brasileira de Criadores de Suínos (ABCS), adaptada a nivel regional por Assuvap.
Según datos proporcionados por Assuvap, el producto más comercializado fue el pernil de cerdo, con 69 toneladas vendidas, seguido por la linguiça (salchicha porcina), con más de 20 toneladas, y el lomo, con 12 toneladas. Carne porcina
La estrategia de difusión combinó acciones en medios locales como radio y televisión, publicidad en autobuses, entrevistas, prensa, vehículos de aplicaciones personalizados y una campaña digital. Además, se realizaron sorteos de kits para asado en los puntos de venta. En redes sociales, los consumidores pudieron acceder a información sobre los establecimientos participantes y recetas prácticas con carne de cerdo.
La Associação Brasileira de Criadores de Suínos (ABCS) destacó la ejecución de la campaña por parte de Assuvap. Más detalles están disponibles en la cuenta oficial de Assuvap en Instagram: ver publicación.