El índice de precios de los alimentos de la FAO se ubicó en 128,3 puntos en abril de 2025, registrando un incremento del 1,0 % respecto al mes anterior. La suba estuvo impulsada principalmente por los aumentos en los precios internacionales de la carne, los cereales y los productos lácteos, mientras que se observaron descensos en los valores del azúcar y los aceites vegetales. carne de cerdo
Aumento sostenido de la carne de cerdo
El índice de precios de la carne de la FAO alcanzó los 121,6 puntos, con un alza mensual del 3,2 %. Dentro del grupo, la carne de cerdo mostró el mayor incremento, debido a una combinación de factores sanitarios y estacionales.
En la Unión Europea, la recuperación del estatus libre de fiebre aftosa en Alemania motivó el levantamiento de restricciones comerciales y reactivó la demanda de importaciones. Este efecto fue reforzado por un repunte en la demanda estacional vinculado a las festividades de Semana Santa.
Las cotizaciones internacionales de la carne bovina y ovina también aumentaron, aunque en menor medida. En el caso del pollo, los precios crecieron moderadamente, especialmente en Brasil, donde la combinación de fuerte demanda externa y menor ritmo de procesamiento incidió en una oferta más ajustada.
Reacomodamiento en el mercado de cereales
El índice de precios de los cereales se ubicó en 111,0 puntos, un 1,2 % más que en marzo. La suba fue impulsada por los aumentos en los precios de trigo, maíz, sorgo y cebada.
En el caso del maíz, la reducción estacional de las existencias en los Estados Unidos y las fluctuaciones cambiarias fortalecieron las cotizaciones. Además, modificaciones arancelarias aplicadas por Estados Unidos —como la exención para México y la suspensión temporal de ciertos aranceles de importación— contribuyeron a este comportamiento alcista.
Por su parte, los precios del arroz subieron un 0,8 %, influenciados por la fuerte demanda de variedades aromáticas y la disminución de los suministros de nueva cosecha en Viet Nam.
Contexto general: precios al alza frente a 2024
En comparación interanual, el índice general se encuentra 7,6 % por encima de abril de 2024, aunque aún 19,9 % por debajo del pico registrado en marzo de 2022. Los productos lácteos mostraron la mayor variación interanual, con un aumento del 22,9 % respecto a abril del año anterior.
En contraste, los aceites vegetales bajaron un 2,3 % mensual, aunque mantienen una suba interanual del 20,7 %, y el azúcar cayó por segundo mes consecutivo, ubicándose 10,9 % por debajo de abril de 2024.
Fuente: FAO
Te puede interesar: El índice de precios de los alimentos de la FAO se mantuvo estable en marzo