La carne de cerdo chilena tuvo su debut en Vietnam con una actividad organizada en Hanói por la Asociación de Exportadores de Carnes (ChileCarne), con el apoyo de ProChile. El encuentro, que reunió a importadores, autoridades y medios locales, marcó un paso relevante dentro del proceso de apertura sanitaria del mercado vietnamita y de posicionamiento de ChilePork en el Sudeste Asiático.
PRESENTACIÓN OFICIAL DEL SECTOR PORCINO CHILENO EN HANÓI
El evento se realizó el 17 de octubre y reunió a más de 50 invitados, entre ellos representantes de las empresas exportadoras Agrosuper, Coexca, Maxagro y AASA.
Durante la jornada, se presentaron las características del sector porcino chileno, su compromiso con la sostenibilidad, la inocuidad y la trazabilidad, así como las ventajas comparativas frente a otros países productores.
El cónsul de Chile en Vietnam y Laos, Andrés Meza, destacó que esta instancia refleja la solidez de la relación bilateral entre ambos países, sustentada en más de cinco décadas de cooperación.
Subrayó además que Vietnam es un socio prioritario para Chile, con una agenda común centrada en seguridad alimentaria, logística y sostenibilidad.
Asimismo, recordó que Chile se ubica entre los cinco principales exportadores mundiales de carne de cerdo, con un 95% de su producción certificada bajo el estándar Chile Origen Consciente, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
EL MODELO PRODUCTIVO Y SANITARIO CHILENO COMO FACTOR DIFERENCIADOR
El presidente de ChileCarne, Juan Carlos Domínguez, expuso los atributos del modelo chileno, enfatizando su condición de isla sanitaria, libre de enfermedades, y su autoridad sanitaria reconocida internacionalmente.
Indicó que el país cuenta con 16 programas público-privados que garantizan altos estándares de sanidad e inocuidad, y un modelo productivo con trazabilidad completa.
Domínguez destacó también el compromiso de la industria con el cuidado ambiental y el desarrollo sostenible.
AVANCES EN EL PROCESO DE APERTURA SANITARIA EN VIETNAM
La agregada agrícola de Chile en Vietnam, Rosaura Campusano, señaló que actividades como esta son esenciales para impulsar la apertura del mercado vietnamita a la carne de cerdo chilena.
Explicó que estos encuentros permiten demostrar los estándares sanitarios y de inocuidad del sector porcino nacional, así como posicionar la oferta chilena como complementaria y de calidad superior frente a la producción local.
En tanto, Domínguez agregó que Vietnam representa el sexto mercado mundial en consumo de carne de cerdo, con 38 kg per cápita en 2024, y que la carne de cerdo chilena busca ofrecer productos adaptados a las necesidades del mercado, priorizando el valor sobre el volumen.
CHILE Y VIETNAM: COOPERACIÓN Y OPORTUNIDADES COMERCIALES
El director de ChileCarne y gerente general de Coexca, Guillermo García, calificó a Vietnam como un mercado estratégico para diversificar las exportaciones chilenas, considerando su importancia en la gastronomía local y su crecimiento económico sostenido.
Recordó que en diciembre de 2024, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria de Vietnam realizó auditorías en la cadena porcina chilena, abarcando granjas, plantas de faena y laboratorios, lo que representa un avance significativo hacia la autorización sanitaria final.
VIETNAM: UN MERCADO DE ALTO POTENCIAL PARA LA CARNE DE CERDO CHILENA
Con más de 100 millones de habitantes y una creciente demanda por alimentos seguros y de calidad, Vietnam se ha consolidado como un destino prioritario para las exportaciones agroalimentarias chilenas.
La carne de cerdo nacional se proyecta como una alternativa competitiva y sostenible, respaldada por su trazabilidad, sanidad y calidad reconocidas.
Tras este debut, ChilePork reafirma su compromiso con una producción sustentable e innovadora, fortaleciendo la proyección internacional del sector porcino chileno y los lazos comerciales con Vietnam.

