Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Carne de cerdo de Colombia conquista Singapur

La carne de cerdo colombiana conquista el mercado de Singapur, uno de los más importantes del Sudeste Asiático.

Es importante resaltar el impacto que este logro tiene para los productores colombianos, debido a que el sector de la industria porcina genera en promedio cerca de 150,000 empleos al año, lo que beneficia directamente el crecimiento económico no solo del país, sino también de las familias rurales.

El proceso para alcanzar el logro comenzó en el año 2017, luego de que el sector público y privado reflejaran el interés en obtener la admisibilidad para la carne cerdo a este país, iniciando así la negociación con la autoridad sanitaria de Singapur.

En los años siguientes, Colombia envió información para la evaluación de riesgos y así avanzar en este proceso. 

A pesar de la pandemia, se logró entablar una comunicación asertiva y un intercambio constante de información entre las autoridades sanitarias de ambos países, con el fin de determinar el cumplimiento y las exigencias sanitarias correspondientes para la apertura de este mercado.

En el 2021, la SFA remitió los requisitos sanitarios que se deben cumplir y los formularios de solicitud pertinentes para los establecimientos que estén interesados en exportar carne de cerdo a dicho país, información que fue enviada oportunamente.

En febrero de 2022, la SFA manifestó el interés de realizar una visita de auditoría en Colombia con el objetivo de evaluar el sistema de sanidad animal e inocuidad de los alimentos para la exportación de carne porcina y sus productos. 

Estas visitas se realizaron a finales del mes de mayo y principios del mes de junio en granjas porcinas y plantas de beneficio ubicadas en los diferentes núcleos de producción del país.

Gracias a los resultados obtenidos en estas visitas, Singapur dio el aval para la exportación de estos productos.

 

 

Fuente:

semana.com

También te puede interesar:

México: sistema de trazabilidad para la carne de cerdo y aves

Colombia: Entrevista a Jeffrey Fajardo

 

Salir de la versión móvil