Al ser el principal componente de la glutatión peroxidasa con propiedades antioxidantes únicas, el selenio se considera uno de los factores más importantes en el metabolismo lipídico.
El selenio es un elemento esencial en la salud humana. Es antioxidante y tiene efectos anti cancerígenos. Al mismo tiempo, el selenio puede ser tóxico dejando un margen ajustado de ingesta óptima. En casos de déficit o excesos de este elemento puede producirse manifestaciones clínicas. Algunos estudios revelaron una relación indirecta entre la ingesta de […]
El selenio es un elemento esencial en la salud humana. Es antioxidante y tiene efectos anti cancerígenos. Al mismo tiempo, el selenio puede ser tóxico dejando un margen ajustado de ingesta óptima.
En casos de déficit o excesos de este elemento puede producirse manifestaciones clínicas. Algunos estudios revelaron una relación indirecta entre la ingesta de selenio y la incidencia de enfermedades oncológicas y cardiovasculares.
Además, es esencial para el sistema inmunológico humano. Investigaciones demostraron que niveles de ingesta bajos de selenio causan un incremento en el riesgo de padecer enfermedades coronarias en los seres humanos y también varias enfermedades cardiovasculares en ganado.
Al ser el principal componente de la glutatión peroxidasa con propiedades antioxidantes únicas, el selenio se considera uno de los factores más importantes en el metabolismo lipídico.
Debido a estas características, investigadores buscan incrementar el contenido de este elemento en carne, leche y huevos, utilizando alimento enriquecido con este elemento. [registrados]
Este estudio fue diseñado para investigar los efectos del consumo de carne de cerdo enriquecida con selenio orgánico sobre el selenio y el perfil lipídico de los consumidores.
Cerdos
Grupo control
Grupo experimental: suplementado con 0.3 mg.kg-1 de selenio orgánico.
Luego de la faena, se tomaron muestras en la res del músculo semimembranoso.
Participantes
Se tomaron muestras de sangre para determinar la concentración de selenio y los perfiles lipídicos:
Colesterol total (TC),
Lipoproteínas de alta densidad (HDL),
Lipoproteínas de baja densidad (LDL),
Triglicéridos (TG).
Las mismas se realizaron al inicio del experimento, a las 2 semanas de iniciado y 4 semanas posteriores a la finalización del mismo.
La suplementación con selenio orgánico en el alimento de los cerdos generó un incremento significativo en la concentración de este elemento en la carne. La utilización de selenio orgánico presenta una mejor absorción y utilización corporal en cerdos.
En relación a los consumidores, las muestras de sangre mostraron un incremento en la concentración de este elemento dos semanas después de iniciado el tratamiento.
Los niveles medios de selenio en las mujeres difirieron a los niveles observados en los hombres. Al final de experimento, los niveles de selenio en sangre fueron menor al valor del inicio mientras que en las mujeres se observó un incremento.
En relación a los efectos del selenio en el perfil lipídico, se encontró que el nivel total de colesterol de los participantes disminuyó a las dos semanas de iniciar el consumo de carne enriquecida.
El TC disminuyó aún más en las muestras de la última extracción de sangre. Las diferencias entre los resultados del primer y el tercer muestreo fueron estadísticamente significativas.
Los niveles de LDL disminuyeron significativamente en el tercer muestreo. A partir de estos resultados se puede concluir que el consumo de carne de cerdo enriquecida con selenio 3 veces a la semana generó una disminución significativa en el colesterol total lo cual se asoció a una reducción del colesterol LDL.
La concentración de colesterol HDL y triglicéridos decrecieron en el grupo experimental pero no arrojaron diferencias significativas.
Los resultados del estudio evidencian que la suplementación del alimento de los cerdos de engorde con selenio orgánico contribuye al transporte efectivo de este elemento a través de la cadena alimenticia.
Además, se evidencian las ventajas de administrar selenio orgánico en lugar de selenio inorgánico debido a la mejor retención del mineral en los músculos y carne post mortem.
El impacto en el perfil lipídico de los participantes no es significativo, excepto a lo que respecta al nivel del colesterol total que se asocia a menores niveles de LDL.
La carne de cerdo enriquecida con selenio genera efectos positivos en la salud humana.
Referencias
Jana Mrázová, Martina Gažarová, Jana Kopčeková, Anna Kolesárová, Ondřej Bučko & Branislav Bobček (2020).
The effect of consumption of pork enriched by organic selenium on selenium status and lipid profile in blood serum of consumers, Journal of Environmental Science and Health, Part B, 55:1, 69-74,
Te puede interesar
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura BatistaCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita Trujano