Por Dr. José Pedreira García -Veterinario PIGARCRE, S.L.- Jesús Fernández Martínez -Veterinario Nuscience- Dr. Fco. Javier Diéguez Casalta -Profesor Área Producción Animal, Facultad Veterinaria Lugo
DESCRIPCIÓN DE LA EXPLOTACIÓN
Situada en Galicia, de ciclo cerrado, con 500 madres que son destetadas a los 28 días. Los cerdos se finalizan con 120 kg de peso vivo.
Toda la alimentación es seca siempre en pellets -para todas las edades- con origen de un único proveedor.

ESTATUS SANITARIO Y PRODUCTIVO
La explotación muestra cierta sensibilidad a estafilococias y esporádicamente aparecen problemas respiratorios en el cebo.
La situación del PRSS en el inicio del problema se desconoce.
La media de nacidos vivos y destetados en el último año fue de 13,5 y 9,8 lechones respectivamente
MODIFICACIONES Y PROFILAXIS HASTA EL MOMENTO
Los partos se sincronizan y tras el parto se administra un antiinflamatorio y una enrofloxacina durante 3 días.
Los lechones reciben entre el primer y tercer día de vida una dosis intramuscular de 20 mg de ceftiofur y 200 mg de hierro como complejo gleptoferron -quelato-.
APARICIÓN DEL CASO

El propietario requiere nuestra visita porque los lechones nacen muy débiles, empiezan a mamar con dificultad y muchos de ellos dejan de comer para finalmente morir.
En las semanas anteriores ya había observado esta problemática de manera leve pero el problema aumentó considerablemente.

VISITA A LA EXPLOTACIÓN

Al llegar, observamos muchos lechones en la primera semana de vida en decúbito lateral, sin fuerzas o incluso muertos.
Varias camadas ya han perdido todos los lechones. Los animales están, en general, pálidos a pesar de habérsele administrado el hierro.
Algunos lechones muestran epidermitis exudativa pero a partir de la segunda semana de vida cuando ya no hay problemas.
El resto de la granja funciona con normalidad -transición, cebo y gestaciónaunque el propietario se queja de una falta de salida en celo justificado con la época estival en la que nos encontramos -estamos en julio-.

 
 
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN INICIAL
CERDAS LACTANTES

Están aparentemente bien, no hay problemas de abortos, los partos son rápidos, los fetos son maduros al nacimiento y no hay problemas aparentes en la ubres, ni en el comportamiento de la reproductora -permite mamar a los pocos lechones que tienen fuerzas-. La temperatura y condiciones de la paridera son correctas.
El único síntoma de los lechones es el decaimiento y postración -sin fiebre- y posi...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre actualidad porcina en porciNews.

Regístrate en porciNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en porciNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis.