Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

La CE aprueba el uso de proteína animal y de insectos en los piensos para cerdos

La Comisión Europea, en base a la opinión científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y, tras la aprobación del Parlamento Europeo y del Consejo como del Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos en abril de 2021, ha modificado el reglamento de prohibición de piensos de forma que se podrán incluir determinadas proteínas de origen animal, incluidos los insectos, en la formulación de piensos destinados a la alimentación de cerdos y aves de corral.

El texto publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), deroga varias prohibiciones sobre el uso de proteína de origen animal para piensos que estaban vigentes desde la crisis sanitaria de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB). De este modo, el Reglamento (UE) 2021/1372 autorizará:

Se calcula que unas 100.000 toneladas de restos de productos alimenticios que contienen colágeno o gelatina de rumiantes se eliminan anualmente en la Unión Europea, ya que no podían utilizarse hasta ahora. Sin embargo, tras las investigaciones y dictámenes científicos pertinentes, la CE ha considerado que es seguro eliminar la prohibición de alimentar a animales de granja no rumiantes con colágeno y gelatina de rumiantes.

Se podrá utilizar proteína animal transformada de origen porcino en los piensos para aves de corral y viceversa.

Deberán ponerse en práctica técnicas efectivas y validadas para distinguir entre las proteínas animales transformadas procedentes de diferentes especies, así como la realización de un análisis detallado del riesgo para a la salud animal y pública.

Concretamente, se utilizarán técnicas de PCR capaces de detectar la presencia de material porcino o de aves de corral en los piensos para poder garantizar el cumplimiento con la normativa legal.

Una gran novedad es que se podrá incluir la proteína procedente de insectos, que hasta ahora solamente estaba permitido en acuicultura, en las dietas destinadas a la alimentación de aves de corral y de cerdos al considerar a estas especies insectívoras y omnívoras, respectivamente.

Leer REGLAMENTO (UE) 2021/1372 DE LA COMISIÓN de 17 de agosto de 2021 por el que se modifica el anexo IV del Reglamento (CE) n.o 999/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la prohibición de alimentar a animales de granja no rumiantes, distintos de los animales de peletería, con proteínas derivadas de animales

Leer más sobre la inclusión de insectos en las dietas porcinas

Salir de la versión móvil