Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

¿Los cerdos son capaces de reconocer nuestras caras?

Estudios realizados por investigadores del Messerli Research Institute en la Universidad de Medicina Veterinaria de Vienna demuestran que los cerdos tienen una mayor capacidad de discriminación visual de lo que se creía, habiéndose comprobado que no solo diferencian entre la parte anterior y posterior de la cabeza de las personas, sino que también son capaces de reconocer determinados gestos realizados con los ojos o la boca. 

Recientes estudios revelan que los cerdos tienen una gran capacidad cognitiva y de aprendizaje. Estos animales tienen una gran curiosidad y son capaces de aprender, tienen una buena memoria a largo plazo y son capaces de engañar deliberadamente a sus congéneres, e incluso son capaces de anticiparse a sus intenciones.

Sin embargo, hasta ahora no se había logrado determinar si los cerdos tienen una buena capacidad de discriminación visual, por lo que los investigadores del Messerli Research pusieron a prueba a estos animales mostrándoles imágenes de cabezas humanas desde diferentes perspectivas.

Los resultados del estudio pusieron de manifiesto que los cerdos son capaces de distinguir entre distintas visiones de la cabeza de las personas (desde delante y desde detrás) y que son capaces de recordar estímulos visuales, respondiendo en consecuencia. 

 

¿Cómo se llevó a cabo el estudio? 

Para poner a prueba las capacidades de los cerdos, se entrenaron dos grupos para discriminar entre la parte anterior y posterior de la cabeza de 10 personas que se les mostraba en una pantalla.

Los cerdos recibían un premio cada vez que elegían la parte delantera o trasera de la cabeza, dependiendo del grupo. 

El director del estudio, Ludwig Huber explica que «era importante que los cerdos se centraran en características bidimensionales, de forma que se pudiera controlar la percepción tridimensional y las factores olfatorios. El experimento solo puso a prueba la capacidad de discriminación visual de los cerdos, lo cual no se había realizado a fondo con anterioridad«.

Durante este periodo de entrenamiento, los cerdos demostraron una gran capacidad de aprendizaje, por lo que en la segunda parte del experimento, se mostraron a los dos grupos 16 nuevas imágenes de cabezas. 

En este caso, los cerdos realizaron la prueba con facilidad, lo cual sugiere que utilizan el concepto general que habían aprendido durante el entrenamiento en vez de simplemente memorizar las imágenes. 

Finalmente, se les mostraron caras invertidas o con algunas características faciales alteradas con el fin de determinar si los cerdos son capaces de distinguir estos rasgos, siendo esta tarea más difícil para los cerdos que habían sido entrenados para reconocer la parte posterior de la cabeza.

 

Los resultados de este estudio sugieren que la estimulación de diferentes sentidos, especialmente la visión, constituye una forma de enriquecimiento cognitivo que podría mejorar sustancialmente el bienestar de los cerdos alojados en las granjas. 

Leer artículo completo: Wondrak, M., Conzelmann, E., Veit, A. and Huber, L. (2018). Pigs (Sus scrofa domesticus) categorize pictures of human heads. Applied Animal Behaviour Science, 205, pp.19-27.

Fuente: vetmeduni

Salir de la versión móvil