Icono del sitio porciNews, la revista global del porcino

Ceva comparte en SEPOR las claves para avanzar en el control de las principales patologías porcinas

Ceva estuvo presente en SEPOR e intervino en sesiones del simposio, contribuyendo con su conocimiento a los debates sobre las principales patologías.

Ceva Salud Animal ha estado presente un año más en SEPOR – Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria, celebrada en Lorca, donde participó activamente en el Congreso Internacional de Porcicultura, uno de los foros técnicos más destacados del evento.

El equipo técnico de Ceva Salud Animal intervino en distintas sesiones del simposio, contribuyendo con su conocimiento a los debates sobre las principales patologías y retos sanitarios de la producción porcina actual.

En su ponencia, Sonia Cárceles Martínez, del Servicio Técnico de Ceva, abordó las estrategias actuales para el control eficaz de la enfermedad de los edemas, destacando la importancia de la prevención temprana y del manejo sanitario como herramientas clave para reducir el impacto de esta patología en los lechones.

Durante su segunda intervención, Cárceles presentó además la nueva herramienta de Ceva en el control de PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae, Cirbloc M Hyo, una vacuna combinada que la compañía lanzó hace sólo unos meses y con la que ya se han vacunado más de 9 millones de animales en Europa.. Durante su intervención, Sonia aportó también herramientas que permiten monitorizar la vacunación con esta nueva vacuna.

Esta presentación complementa el trabajo que Ceva viene desarrollando en el campo de las patologías respiratorias y digestivas del porcino, centrado en ofrecer al veterinario herramientas eficaces, seguras y adaptadas a las necesidades reales de las explotaciones.

Por su parte, David Espigares, también del Servicio Técnico de Ceva, participó en la mesa de trabajo “Control de salmonella: exigencia, desafío y oportunidad”, moderada por Héctor Argüello Rodríguez y que contó con la presencia de Gloria Sánchez Rivilla, Anabel Fernández Bravo y Juan Ignacio Arias Velasco.

La participación de Ceva en SEPOR refuerza su compromiso con la formación técnica, la innovación y la transferencia de conocimiento dentro del sector porcino. A través de la plataforma Porciplanet, la compañía mantiene su apuesta por la divulgación científica y el acompañamiento a veterinarios y productores en la mejora continua de la salud y el bienestar animal.

Salir de la versión móvil